Acuerdan SEP y autoridades educativas estatales distribuir nuevos Libros de Texto Gratuitos

Reiteró que continuará la distribución por lo que en todo el país se contará con estos materiales el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024
Acuerdan SEP y autoridades educativas estatales distribuir nuevos Libros de Texto Gratuitos
X/ @SEP_mx
Publicado

México (MiMorelia.com).- Con fundamento el artículo 3 constitucional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades educativas del país acordaron que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se encuentren en todas las escuelas del país el 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Al encabezar los trabajos de la LVIII Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, reconoció el diálogo y el intercambio entre las personas asistentes para asegurar el derecho a la educación de los estudiantes, así como su acceso a materiales educativos.

Señaló que los cuestionamientos y críticas a los nuevos LTG derivan del cambio profundo y la nueva perspectiva que representan para la educación de niñas, niños y adolescentes.

Puntualizó que los únicos materiales educativos oficiales son públicos en la página de internet de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) conaliteg.gob.mx

Ante titulares y representantes de 31 entidades del país, ya que no asistió Chihuahua, afirmó que el proceso de transformación educativa se legitima con la participación y trabajo del magisterio nacional en los procesos de consulta; las asambleas estatales; los Consejos Técnicos Escolares y los Talleres Intensivos de Formación para la elaboración de los nuevos LTG.

Destacó la participación de miles de docentes en los Consejos Técnicos Escolares del ciclo escolar 2022-2023, para apoyar la construcción de los programas analíticos y los programas sintéticos, los cuales son base en el diseño de los libros de texto para preescolar, primaria y secundaria.

Entre los avances de la Nueva Escuela Mexicana resaltó la presentación del Plan de Estudios para la Educación Básica; el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, y el codiseño de los planes de estudio para la formación inicial de docentes.

Reiteró que continuará la distribución de los nuevos LTG, en todo el país se contará con estos materiales el próximo 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com