Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “A nivel mundial se habla de que 1% del recurso humano en salud se aboca a problema de salud mental, lo cual habla de que es un porcentaje muy bajo”, alertó Alfonso Arellano, responsable del Observatorio de Salud Mental y Consumo de Sustancias en Michoacán, durante una capacitación en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
El psicólogo egresado de la UVAQ señaló que el bajo porcentaje de profesionistas que atienden problemas de salud mental representa un problema para la población, debido a que estos padecimientos están a la alza.
Alfonso Arellano aseguró que una de las maneras en que el personal de salud, especialmente del nivel primario de atención, puede contribuir para mejorar la salud mental de la comunidad es capacitarse para una correcta detección, atención y, en su caso, canalización en pacientes con problemas mentales, neurológicos y problemas relacionados con el uso de sustancias.
“Lo que podemos hacer es integrar la atención de la salud mental en el primer nivel de atención a la salud, de modo que el médico o el personal de enfermería se sienta capacitado para hacer algo que pueda mejorar la calidad de vida de las personas que tienen alguno de estos problemas de salud mental”, explicó el también terapeuta.
El responsable del Observatorio de Salud Mental y Consumo de Sustancias de Michoacán agregó que es importante crear conciencia sobre la necesidad de acercarse a programas como el Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental para prevenir y tratar problemas de salud mental desde el nivel primario.
“Concientizarse sobre que algo podemos hacer por mejorar la salud mental de nuestra población, ya sea a nivel clínico, asistencial, a nivel educativo, a nivel comunitario; si de algún modo ponemos sobre la mesa el tema de la salud mental y vemos todo el abanico de intervenciones que podemos hacer tanto a nivel preventivo como a nivel de tratamiento o rehabilitación, hay algo que podemos hacer al respecto”, concluyó Alfonso Arellano.
#SaludMental #TeamUVAQ #Capacitación
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com