Trabajadores sin relación laboral activa podrán tener crédito Infonavit

Durante mayo se darán a conocer las nuevas reformas de Infonavit como que el trabajador podrá adquirir vivienda nueva o existente, comprar suelo, construir, ampliar, pagar pasivos hipotecarios, refinanciar deuda, por ejemplo
En Michoacán, actualmente son 350 mil trabajadores los que cotizan en el Infonavit (Foto: Google Maps)
En Michoacán, actualmente son 350 mil trabajadores los que cotizan en el Infonavit (Foto: Google Maps)
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con las nuevas Políticas de Crédito del Infonavit, aprobadas en la 123 Asamblea General Ordinaria, entre las principales novedades está que trabajadores que no tengan una relación laboral activa podrán acceder a un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En entrevista con MiMorelia.com, el delegado del Infonavit en Michoacán, Sergio Adem Argueta, explicó que con estas reformas a la Ley del Infonavit que se promulgó en diciembre de 2020, ahora los trabajadores pueden adquirir una vivienda nueva o existente, comprar suelo, construir, ampliar las viviendas con las que ya cuentan, mejorar en temas de mantenimiento o hacer  autoproducción, así como que podrán hacer pago de pasivos hipotecarios o refinanciamientos de deuda relacionadas con la casa, todo esto, dijo, se garantizará con el saldo de la subcuenta de vivienda que tenga el derechohabiente.

Precisó que una de las principales novedades es que los derechohabientes que tengan una subcuenta de vivienda, es decir, que en su momento hayan aportado a través de la retención de su salario que hace el patrón y que no cuenten con relación laboral vigente, les permitirá acceder a créditos de las diversas modalidades del Infonavit; aunque para ello deben cumplir con con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Negocio de los financiamientos que sean aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto.

Sergio Adem resaltó que además con estas reformas, las diversas instancias vinculadas con el financiamiento para la construcción de vivienda deberán cumplir con todos los lineamientos y políticas para generar vivienda en el país, por lo que debe garantizar que los trabajadores tengan seguridad jurídica, disponibilidad de servicios, instalaciones, infraestructura, casas asequibles y  con espacios habitables para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Además, abundó, esto debe ser observado por parte de todos actores para que las viviendas siempre cuenten con todos los criterios de urbanización adecuados, que se encuentren fuera de zonas de riesgo o contaminadas y que tengan un componente de identidad cultural.

Indicó que estas reformas a la Ley del instituto se comenzarán a reflejar de los próximos días de mayo, pero antes se  darán a conocer las nuevos esquemas de financiamiento y las mejoras a los productos del Infonavit, como la reducción de tasas de interés, o que se podrán dar crédito para policías y trabajadores agrícolas, por ejemplo.

El delegado de Infonavit mencionó que a nivel nacional se dará acceso a una opción de financiamientos de 60 millones de personas que tienen una subcuenta de vivienda con el instituto.

En el caso de Michoacán, comentó que actualmente son 350 mil trabajadores los que cotizan en el Infonavit, pero hay otro número importante que todavía está en proceso en reunir con las condiciones o puntajes que se requieren para poder precalificar.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com