
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la actual administración estatal se ha logrado poner orden en las finanzas de Michoacán y se prevé que en el 2023 se pueda continuar con el saneamiento de las mismas, aseguró el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, Luis Navarro García, en entrevista con Fórmula Noticias Michoacán, conducido por Mario Hernández.
En entrevista, recordó que al inicio de esta administración estatal se heredaron grandes adeudos con el sector educativo, por lo que los maestros tenían tomadas las vías del tren, así como con el sector empresarial por alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, lo que no se tiene registrado en cuenta pública, pero que existen demandas contra el gobierno por lo mismo.
En ese sentido, refirió que tan solo al IMSS, al SAT, al ISSSTE, al Infonavit y a Pensiones Civiles del Estado las deudas eran por alrededor de 9 mil millones de pesos, motivo por el cual en esta administración comenzaron a pagar a dichas instituciones.
Por ello, detalló que este gobierno tiene un avance de pago del 60 por ciento de los 500 millones de pesos que se le debían a Pensiones Civiles, los que quedarán liquidados en octubre, así como que se han saldado 2 mil 200 millones de pesos al IMSS de una deuda de 2,600 millones de pesos, mismo caso con el SAT, en donde quedan pendientes por liquidar el 50% de los 700 millones de pesos en deuda que se tenía, mientras que al Infonavit ya se le liquidó la deuda.
Asimismo, mencionó que aunque el tema de los adeudos con proveedores es más complejo, ya que hay pagos pendientes desde 2011 que la administración estatal anterior no pagó, pero ya se han pagado alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en esta administración.
Navarro García mencionó que otras de las acciones que se implementaron para poner orden a las finanzas, fue que en el caso de los bancos, se debían sobre 20 mil 500 millones y actualmente se redujo a 19 mil millones de pesos.
Abundó que con los bancos también se hizo una reestructuración cercana a los 18 mil 500 millones de pesos, con lo que el gobierno tendrá liquidez, es decir, alrededor de 550 millones de pesos cada año que se puede invertir en infraestructura o pagar adeudos pasados.
El secretario de Finanzas destacó que todo lo que se contrató en 2022, de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, ya está pagado y lo que esté pendiente, se harán las liquidaciones correspondientes en este mes.
Aclaró que para estas acciones no se sacrificaron otros rubros, como los programas de obra, pues los pagos se hicieron con las economías que se lograron con disciplina financiera.
“Por ejemplo, lo que estaba programado para ejercer en enero, febrero y marzo y no se ejercía en el gasto corriente, se destinaban a un fondo para pagar adeudos del pasado”, explicó.
Pero, subrayó, que en esta administración en el 2022 se pagó sin problemas todas las quincenas, “lo que demuestra que sí alcanza el presupuesto de Michoacán, que este año fue de 91 mil millones de pesos y el 2022 fue de 81 mil millones de pesos”.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com