Peso cierra julio en 18.87 por dólar y corta racha positiva de tres meses

Peso cierra julio en 18.87 por dólar y corta racha positiva de tres meses
GOBIERNO DE MICHOACÁN
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El peso mexicano cerró julio con una depreciación mensual del 0.6 %, ubicándose en 18.87 unidades por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México. Con ello, la moneda nacional rompe una racha positiva de tres meses consecutivos, aunque acumula una apreciación de casi 10 % en lo que va del año.

Durante el mes, la divisa osciló entre un máximo de 18.9 y un mínimo de 18.5 pesos por dólar, este último no registrado desde el 1 de agosto de 2024.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, el peso fue la segunda divisa con menor depreciación en julio, en un contexto marcado por la aversión al riesgo global.

Entre los principales factores que debilitaron al peso se encuentran:

  • El endurecimiento de las políticas comerciales de EE.UU. bajo la presidencia de Donald Trump.

  • La entrada en vigor, a partir del 1 de agosto, de nuevos aranceles a las importaciones, incluidos productos mexicanos.

  • El fortalecimiento del dólar por movimientos en los mercados financieros.

Según Albert Suriol, analista de Wall Street Funded, “el mercado está descontando el impacto arancelario”, lo que ha llevado a los inversionistas a migrar capital de la renta variable hacia activos de renta fija, fortaleciendo así al dólar estadounidense.

Te puede interesar:
Peso gana 0.31% y se consolida en 19.65 frente al dólar, reporta Banxico
Peso cierra julio en 18.87 por dólar y corta racha positiva de tres meses

Julio César Ruiz, economista jefe de Citi México, explicó que la aparente fortaleza del peso se debe más a una debilidad cíclica del dólar que a fortalezas estructurales del mercado mexicano. Anticipa un tipo de cambio de 20.1 pesos por dólar para finales de 2026.

La más reciente Encuesta de Expectativas de Citi sitúa el tipo de cambio en 19.85 para diciembre de 2025 y en 20.30 para finales de 2026, confirmando una perspectiva de debilitamiento progresivo del peso.

Pese al retroceso de julio, Gabriela Siller destacó que el peso se mantiene relativamente estable gracias al incremento en posiciones especulativas a su favor en el mercado de futuros de Chicago, que subieron 9.26 % en las últimas semanas.

Las posturas brutas a favor del peso crecieron 18.34%, mientras que las posturas en contra aumentaron 32.69%”, detalló la analista.

No obstante, anticipó presiones estacionales hacia el cierre del año, con un tipo de cambio proyectado entre 19.25 y 19.35 pesos por dólar para diciembre.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com