
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el primer bimestre de 2023 se tiene una tendencia de recuperación formal en el país, después de una caída en al cierre de 2022 expuso el analista económico, Heliodoro Gil Corona.
En su análisis, el también profesor-investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) puntualizó que en el mes de febrero se tienen buenos datos en empleo formal, ya que que se generaron más de 175 mil puestos laborales, según los datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Dijo que incluso al hacer el acumulado de enero-febrero es que se registraron más de 287 mil puestos formales en todo el país.
Aclaró que aunque no es el mismo ritmo de crecimiento en comparación con el 2022, no han caído de manera abrupta, por lo contrario es una tendencia ascendente del empleo formal.
Recordó que en diciembre de 2022 se tuvo un descenso de más de 345 mil empleos formales en el país, mientras que en enero la recuperación fue de 112 mil plazas y ahora en febrero arriba de 175 mil empleos en todo el país.
El economista resaltó que la recuperación se dio principalmente en 10 estados de México, como Nuevo León, Jalisco, Baja California, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Coahuila, Querétaro y Sinaloa, que en conjunto participaron en el 72.4 por ciento en el empleo producido en el país durante el bimestre enero-febrero.
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com