
El 40% de lo adquirido se exporta
JOSIMAR LARA
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va del 2021 en el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) se han tenido ventas por 7 millones 357 mil 409 pesos, resultado de una comercialización de 6 mil 179 piezas artesanales, indicó el director de la dependencia estatal, Castor Estrada Robles.
En conferencia de prensa para dar un corte del año en el sector artesanal, el funcionario estatal comentó que este año el IAM han realizado un total de 896 mil 649 pesos en compras, que representan mil 799 piezas, las cuales se adquieren para ser comercializadas a través de los puntos de venta y se beneficia al artesano.
En el 2020, año que comenzó la pandemia, se tuvieron ventas por 4 millones 744 mil pesos, lo que representó un crecimiento o recuperación de 55%, respecto al 2019.
El director de este Instituto mencionó que el 40 por ciento de los clientes que adquieren artesanías se exportan a otros países, como Estados Unidos, pero aclaró que la mayor derrama económica se genera cuando los turistas y visitantes asisten a las muestras y concursos artesanales en los municipios o comunidades.
JOSIMAR LARA
Consideró que a un año de que comenzó la contingencia sanitaria del Covid-19 y que provocó una crisis económica, en este 2021 el sector artesanal ha comenzado a tener una recuperación, por ejemplo, en la temporada de Noche de Muertos se rompió el récord de ventas en el concurso artesanal por más de 2 mil de pesos; así como en el Tianguis Artesanal y la Feria de la Catrina.
AC