Dólar sube y peso cae: México enfrenta riesgo de recesión en 2025

Dólar sube y peso cae: México enfrenta riesgo de recesión en 2025
GOBIERNO DE MÉXICO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 0.72%, al ubicarse en 20.37 pesos por dólar en los mercados internacionales, de acuerdo con datos de Bloomberg. Con este resultado, la moneda nacional acumuló dos semanas consecutivas de pérdidas.

En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo se vendió en 20.86 pesos en sucursales de Banamex, un incremento de 12 centavos respecto al cierre de la semana pasada.

De acuerdo con la economista Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Base, esta depreciación se debe al creciente riesgo de una recesión en México, tras el anuncio del expresidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes, a partir del 3 de abril.

Aunque México y Canadá estarán exentos parcialmente de estos aranceles bajo las reglas del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), la exención aplica únicamente al contenido automotriz que cumpla con un mínimo del 75% de origen regional.

Una vez que Estados Unidos establezca un mecanismo de verificación del contenido manufacturado nacional, solo ese porcentaje estaría libre de arancel, lo que generaría costos adicionales para empresas con menor integración regional.

Siller advirtió que, de mantenerse estos aranceles durante todo 2025, el PIB de México podría contraerse hasta un 1.3%.

El nerviosismo en los mercados también se reflejó en fuertes pérdidas en las principales bolsas internacionales, especialmente en acciones del sector automotriz. Algunas de las caídas más destacadas fueron:

  • Japón: Mazda (-9.9%), Subaru (-8.3%), Toyota (-6.5%)

  • Corea del Sur: Hyundai (-7.6%), Kia (-6.0%)

  • Europa: Stellantis (-8.0%), BMW (-4.2%), Volkswagen (-3.8%)

  • Estados Unidos: General Motors (-8.5%), Ford (-5.6%), Tesla (-3.2%)

Se prevé que el 2 de abril Estados Unidos anuncie nuevos aranceles recíprocos a importaciones globales, lo que podría mantener la volatilidad cambiaria y bursátil en los próximos días.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com