
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La XLII edición del Maratón de la Ciudad de México 2025 quedó marcada no solo por la competencia deportiva, sino por un incidente y una protesta pública que visibilizaron la falta de condiciones seguras e igualitarias para los atletas en silla de ruedas.
Durante la ceremonia de premiación, el paratleta Marco Caballero, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría, tomó el micrófono frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y denunció tanto las fallas en la ruta como la desigualdad en los premios económicos respecto a los corredores convencionales.
“El primer lugar de personas convencionales es de 50 mil dólares y nosotros 60 mil pesos. Somos atletas élite, de alto rendimiento. No es posible”, expresó con firmeza.
La molestia de los competidores surgió después de un incidente ocurrido en el kilómetro 20 de la ruta, donde un bache provocó la caída del colombiano Francisco Sanclemente, quien lideraba la prueba, y del mexicano Gonzalo Valdovinos, que venía detrás de él.
El golpe obligó a Sanclemente a retirarse de la competencia, mientras que Valdovinos logró reincorporarse, aunque perdió posiciones que finalmente lo relegaron al tercer puesto de su categoría.
Los equipos médicos intervinieron de inmediato, pero el percance dejó en claro las carencias en el mantenimiento de la ruta y la necesidad de garantizar mayor seguridad a los corredores en silla de ruedas.
Para los atletas, la combinación de riesgos en la pista y las diferencias económicas en los premios refleja una deuda pendiente en la organización del maratón capitalino.
RYE