
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Lo que parecía marcar el regreso del futbol con gloria al puerto de Veracruz terminó convirtiéndose en un caso de estudio sobre lo que no debe hacerse en una remodelación deportiva.
El estadio Luis “Pirata” Fuente, que reabrió sus puertas tras más de dos años de trabajos y una inversión multimillonaria, ha sido duramente criticado en redes sociales por aficionados que encontraron fallas tan básicas como asientos con visibilidad limitada, columnas en medio del campo visual y barandales que obstaculizan la experiencia del espectador.
Las imágenes, compartidas en plataformas como X y Facebook, muestran zonas del estadio donde literalmente “se pierde de vista” el balón al llegar a uno de los extremos del campo. En otras publicaciones, se denuncia que las escaleras no coinciden en altura entre tramos, poniendo en duda la seguridad del inmueble.
“Impresionante cómo se gastaron millones y lo más importante, que es la cancha, quedó de llano. ¿Por qué no se asesoran, carajo?”, escribió un usuario que viralizó una de las fotos más compartidas del fin de semana.
Pese a que el renovado estadio ya fue sede de la Kings League en mayo y más recientemente de la International Football Cup, lo que ha quedado en el foco no son los goles ni las celebridades, sino una arquitectura que parece olvidar la lógica del espectáculo.
La burla más repetida entre los asistentes fue: “Vamos al estadio… a ver medio partido”, haciendo alusión a la obstrucción visual provocada por la nueva estructura.
El tema escaló hasta la esfera política. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se pronunció sobre la controversia y aseguró que girará instrucciones para revisar las condiciones del estadio.
Sin embargo, hasta el momento no se ha precisado cuándo se realizará esta revisión, ni si habrá consecuencias para las empresas responsables del proyecto.
RPO