
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Después de 32 años de espera, los Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial. Del otro lado del diamante, los Dodgers de Los Ángeles defenderán su título con la experiencia de 22 ediciones anteriores. Pero para los mexicanos, el verdadero triunfo se escribe con acento tijuanense: Alejandro Kirk será el único representante nacional en el Clásico de Otoño 2025.
Kirk, receptor estrella del conjunto canadiense, ha demostrado con creces su valor en la temporada. Con 127 hits, 15 cuadrangulares y 76 carreras impulsadas en 130 juegos, el pelotero de 27 años bateó para .280 y registró un OPS de .769. En la actual postemporada, impuso un nuevo récord para México: 7 carreras impulsadas, la cifra más alta para un jugador nacional en playoffs.
Debutó en las Grandes Ligas en 2020, pero su vínculo con los Blue Jays se remonta a 2015, cuando comenzó en sus ligas menores. Este año, su talento fue recompensado con una extensión de contrato por cinco años y 58 millones de dólares, asegurando su permanencia con Toronto hasta 2030. Además, ha sido nominado al Guante de Oro y considerado entre los mejores receptores de la Liga Americana.
La Serie Mundial 2025 tendrá tintes históricos. Para Toronto, es su primera participación desde 1993; para México, es el regreso de uno de los suyos al escenario más grande del beisbol profesional tras cinco años de ausencia.
Con Kirk, ya son 21 los mexicanos que han disputado una Serie Mundial. El primero fue Beto Ávila en 1954 con los Indios de Cleveland. En esa lista figuran nombres legendarios como Fernando Valenzuela, Erubiel Durazo, Benjamín Gil y Sergio Romo —único en participar en tres Clásicos de Otoño—. También está Julio Urías, quien cerró con broche de oro el último juego de la Serie Mundial 2020 con el out 27.
RPO