
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Club América, tricampeón del futbol mexicano, ha vivido un primer semestre de 2025 lleno de tropiezos y objetivos incumplidos, transformando lo que prometía ser un año de consolidación histórica en un capítulo amargo para sus aficionados.
Luego de conquistar el Apertura 2023, el Clausura 2024 y el Apertura 2024, el conjunto dirigido por André Jardine se trazó nuevas metas, entre ellas alzar la Concachampions, alcanzar el tetracampeonato de liga, disputar el Mundial de Clubes y conquistar el Campeón de Campeones. Sin embargo, el sueño se convirtió en una sucesión de derrotas dolorosas.
El primer gran golpe llegó en la Concacaf Champions Cup, donde el América fue eliminado por Cruz Azul en Cuartos de Final, ampliando así a nueve años su sequía internacional.
Después vino la ansiada posibilidad del tetracampeonato, hazaña que ningún club ha conseguido en torneos cortos. Las Águilas llegaron a la Final del Clausura 2025, pero el Toluca apagó la ilusión en el Estadio Nemesio Diez, impidiendo que América grabara su nombre con letras doradas en la historia.
A esta serie de descalabros se sumó el fallido intento por participar en el Mundial de Clubes. El equipo capitalino debía vencer al LAFC en un duelo de Play-In, pero fue superado, dejando pasar una oportunidad única luego de la descalificación de León.
El cierre del semestre vino con un nuevo revés: la derrota por 3-1 ante Toluca en el Campeón de Campeones, disputado en Carson, California, una vez más alejando a las Águilas de la gloria.
A pesar de este “tetrafracaso”, América tiene aún dos frentes en los que puede redimirse en lo que resta del año: la Leagues Cup y el Apertura 2025 de la Liga MX.
En la Leagues Cup, torneo binacional entre clubes de México y Estados Unidos, los de Jardine enfrentarán en primera fase a Real Salt Lake, Minnesota United y Portland Timbers, con la mira puesta en alzar este trofeo por primera vez.
Por su parte, en la Liga MX, América buscará ampliar su palmarés de 16 campeonatos, siendo ya el club más ganador en la historia del futbol mexicano.
RPO