
Catar (MiMorelia.com).- La cuenta regresiva abarca el tiempo de las multitudes que ansían ver el mundial más apasionante de la historia, Qatar 2022.
Aquellos futboleros ya empiezan a conmoverse en casasdeapuestas.com buscando los líderes de cada grupo y diagramando el fixture mundialista. Las selecciones que encabezan el horizonte del mejor deporte del universo, comienzan a hacer vibrar los climas más recalentados de las sensibilidades.
En la cornisa de los sueños, no hay presagios más firmes que la aventura misma. Tan sólo esperar estos 1000 días y disfrutar del mayor espectáculo de elite de la Tierra.
Trazar conjeturas sobre los equipos favoritos con pasaje a la final Qatar 2022 parece no ser tarea sencilla en esta edición mundialista. El alucinante presente de algunos planteles, hace pensar que los choques serán a pura fricción.
Algunos de los equipos candidatos a levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022, son:
Indudablemente, el jogo bonito del pentacampeón Brasil, si bien no ha logrado acercarse a la final en las últimas ediciones, nunca pierde el rastro en esta cita.
El nivel de sus jugadores, equipo técnico y ayudantes exhibe un interesante mix para competir hasta el final con figuras de renombre como Neymar, Richarlison, Gabriel Jesús, Vinicius Junior, Lucas Paquetá, Danilo, Fred, Casemiro, entre otros, demuestra un altísimo nivel en sus ligas respectivas y a nivel seleccionado mayor.
El seleccionado mayor argentino, acomoda su marcha mundialista a paso firme tras exponer un invicto de 32 partidos sin ser derrotado. Campeón en la Copa América edición 2021 ante su eterno rival Brasil y triunfador de la Finalissima 2022 frente a Italia, la “scaloneta” da que hablar en esta alquimia.
Por talento y entrega individual y colectiva, los dirigidos por Lionel Scaloni se perfilan como favoritos en la plana mayor del fútbol internacional con jugadores como: Messi, Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul, Di María, Lo Celso, Paredes, “Papu” Gómez, Dibu Martínez, entre otros, comienza a desafiar las leyes del tiempo y marca presión alta en los amistosos que se le vienen en septiembre.
Francia entona su mejor versión desde el pasado mundial donde obtuvo la gloria máxima. Con algunos retoques del plantel victorioso en Rusia, la vuelta del “Gato” Benzemá asoma en lo inmediato con una fortaleza goleadora indescriptible.
Les Bleus asumen la total responsabilidad de un suceso que los involucra de principio a fin y donde los ojos del mundo se fijarán sobre Kylian Mbappé, quien, en los últimos días, ha desafiado a los equipos sudamericanos con algunas declaraciones polémicas.
Su entrenador Didier Deschamps viene trabajando arduamente en renovar los éxitos con su plantel de experiencia. FIFA tiene a Francia encabezando la lista de los favoritos.
El seleccionado holandés, no pasa desapercibido en este certamen mundialista tras haber dicho ausente en la cita del mundial pasado, en Rusia 2018. Por muchos considerado “el caballo negro” de los mundiales tras nunca haber obtenido el título de campeón internacional, la naranja mecánica, históricamente, siempre ha traspasado las fases de grupos a lo largo de su historia.
Con jugadores de la talla de Hateboer Hans, De Vrij, Memphis Depay, Steven Bergwijn, la atmósfera anaranjada enciende el mapa de Qatar 2022 en las retinas de los apasionados.
Posicionada en primer lugar en la lista de los favoritos de FIFA para llevarse la conquista más importante del universo, Bélgica buscará sobreponerse a Rusia –donde quedó en tercer lugar- y cubrirse de gloria en una eventual final.
Algunas figuras resonantes como Lukaku, Hazard, De Bruyne, Mertens, Witsel y el portero Courtois, disputarán un mundial clave para demostrar su máximo rendimiento.
Con gran circuito en mitad de cancha, los volantes belgas exhiben un gran potencial para los remates de larga distancia y el control de balón en cortas distancias y las frenéticas transversales.
Su entrenador Martínez ajusta piezas para sostener su estatus como uno de los mejores directores técnicos del planeta según las voces críticas.
Si hablamos del equipo revelación, Dinamarca asoma en el horizonte de los que más rápido clasificaron al Mundial Qatar. En este sentido, sus increíbles números no son casualidad sino más bien disciplina y trabajo permanente tanto en la defensiva como a la hora de exhibir su arsenal ofensivo.
Anotando a Shok Olsen y Maehle como sus dos grandes artilleros, este plantel se compone de figuras de prestigio como: Pierre Hojbjerg, Jannik Vestergaard, Thomas Delenay, Andreas Poulsen, los entrenados por Kasper Hjulmand, han tenido actitudes críticas para este Mundial con sede en Qatar, en razón el régimen de las contrataciones de los trabajadores migrantes.
Vaporizando el ambiente, el seleccionado danés esboza un repliegue táctico que lo ha colocado entre los mejores equipos del universo tanto por su marca rigurosa como por su auténtica y veloz recuperación.