Polémica en redes, por supuesto hiperandrogenismo en el box olímpico

Su apariencia física llevó a que especularan que es mujer trans
Polémica en redes, por supuesto hiperandrogenismo en el box olímpico
IG/imane_khelif_10
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un momento de polémica se vivió hace unas horas en los Juegos Olímpicos de París 2024 y es que la italiana Angela Carini abandonó la pelea de box por un fuerte golpe que recibió de la argelina Imane Khelif, quien en unos recientes exámenes no superó las pruebas de elegibilidad de género, lo que ha puesto en duda la equidad competitiva.

En el duelo preliminar de los 66 kg femenil de box en París 2024, Carini y Khelif intercambiaron sólo unos pocos golpes antes de que la primera se alejara y abandonara el combate. Fue al segundo 46 que la italiana se rindió ante la deportista de Argelia, luego de lo que ella calificó un "fuerte golpe".

"Sentí un fuerte dolor en la nariz y, con la madurez de un boxeador, dije 'basta', porque no quería, no quería, no podía terminar el combate", declaró Carini a los medios presentes en la justa veraniega.

Y es que Khelif es una boxeadora que en marzo de 2023 fue descalificada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por su siglas en inglés) del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en Nueva Delhi.

Su descalificación se debió a que no cumplió "con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina" reza un comunicado de la asociación internacional emitido luego de la polémica registrada en los Olímpicos 2024.

La prueba (hecha en 2023 para el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino) indicó de manera concluyente que Khelif no cumplía "los criterios de elegibilidad necesarios y se determinó que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas". Sin embargo, esto no fue revalidado para París.

Luego de su triunfo de hace unas horas, la controversia giró sobre si Khelif era una mujer transexual, lo que daría a una desigualdad de fuerza en las competencias, según expusieron expertos deportivos y usuarios en redes sociales.

Sin embargo, y según consta en los datos públicos en Olympics.com, la joven de 25 años de edad está registrada como participante del género femenino.

olympics.com

Asimismo, el Comité Olímpico Argelino (COA) salió en defensa de su boxeadora asegurando que era víctima de "mentiras" y de "ataques poco éticos".

"Todas las que compiten en la categoría de mujeres lo hacen cumpliendo las reglas de elegibilidad de la competición", afirmó el portavoz del COI, Mark Adam.

Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres", remarcaron.

Y agregaron: "La prueba de la testosterona no es una prueba perfecta. Muchas mujeres pueden tener niveles de testosterona iguales o parecidos a los de los hombres, sin dejar de ser mujeres".

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com