
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A tan solo horas del arranque de la Jornada 1 del Torneo Clausura 2025, la Liga MX se encuentra envuelta en una nueva polémica. A pesar del veto impuesto al Estadio Akron por incidentes violentos, Chivas recibió permiso para jugar su próximo partido en el Estadio Jalisco, decisión que ha sido cuestionada por aficionados, analistas y especialistas del futbol mexicano.
La sanción derivó de una agresión sufrida por el jugador Kevin Álvarez (América) durante una serie de tres Clásicos Nacionales antes de la Fecha FIFA. La Comisión Disciplinaria impuso un partido de veto al estadio de Guadalajara por los hechos, pero la directiva rojiblanca solicitó una sede alterna para enfrentar a Cruz Azul.
De acuerdo con el artículo 4, capítulo 47 del reglamento de competencia, cualquier cambio de sede debe notificarse con al menos una semana de anticipación y la nueva ubicación debe estar a más de 50 kilómetros del estadio sancionado. Pese a esto, el Estadio Jalisco, ubicado a menos de 15 kilómetros del Akron, fue aprobado.
Además, el mismo día del partido se celebrará un concierto masivo en un inmueble a menos de un kilómetro, lo que también contraviene disposiciones de seguridad y logística, sin embargo, el Gobierno de Jalisco ya otorgó el permiso correspondiente.
La polémica escaló aún más cuando el periodista David Faitelson expresó su indignación a través de redes sociales, acusando a la Liga MX de ceder ante los intereses de los dueños de los clubes:
“Ayer aplaudíamos la decisión de la Comisión Disciplinaria por no aceptar la apelación de Chivas por el veto a su estadio y resulta que hoy, a menos de 24 horas para el partido, la Liga MX emite un boletín autorizando a las Chivas jugar con público en el Estadio Jalisco. Es una liga de chiste, bananera, se hace lo que a los dueños les conviene.”
Faitelson también criticó al presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, señalando que ha perdido control sobre las decisiones deportivas:
“Hacen con Mikel Arriola lo que quieren, lo que se les hinchan los…”, escribió.
El caso vuelve a poner sobre la mesa los cuestionamientos sobre la transparencia, imparcialidad y credibilidad del futbol profesional en México.
mrh