
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De madre mexicana, padre keniano y nacimiento en Londres, la judoca Prisca Awiti Alcaraz encontró su sentido de pertenencia en México, al cual ha representado internacionalmente desde 2017, incluidos los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 y repetirá actuación en el evento durante la edición de París 2024.
El judo no fue el primer deporte en el que incursionó, ya que tuvo una etapa por la gimnasia en una selección sub-12 de su tierra natal. Fue hasta los ocho años que comenzó a practicar la disciplina que sería su camino de vida, gracias a la influencia de su hermano mayor y judoca de alto rendimiento, Philip Awiti.
Tras su primera experiencia en Juegos Olímpicos, la vigente campeona centroamericana emprendió un nuevo ciclo hacia París 2024, el cual tuvo un sabor de boca diferente al anterior y disfrutó en cada una de sus etapas a pesar de tener que ganarse el boleto olímpico vía ranking mundial donde finalizó en la posición 18.
La especialista en 63 kilogramos y cuatro veces ganadora de oro en abiertos continentales entrará en acción olímpica el martes 30 de julio, jornada en la que se disputarán desde los treintaidosavos de final hasta los combates por las medallas, por lo que se dijo enfocada respecto a lo que se ve entregando ante las mejores exponentes del orbe.
La representante del estado de Guanajuato dio a conocer algunas de las razones por las que decidió dejar de competir por el lugar que la vio nacer, con el objetivo de enfundarse en la bandera mexicana.
SHA