Hulk Hogan: los momentos que hicieron leyenda al ícono de la lucha libre

El body slam a André The Giant en WrestleMania III definió la era dorada de la lucha libre
Su reality show Hogan Knows Best mostró el lado íntimo del héroe del ring
Su reality show Hogan Knows Best mostró el lado íntimo del héroe del ringFB: Hulk Hogan
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Antes de que existieran superhéroes en la pantalla grande, el mundo ya tenía a su ídolo musculoso de cabellera rubia, bigote icónico y camiseta rota al grito de “Whatcha gonna do, brother?” (¿Qué vas hacer, hermano?): Hulk Hogan.

La historia de Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, no solo revolucionó la lucha libre profesional en Estados Unidos, sino que se convirtió en un símbolo cultural global. Desde combates históricos hasta papeles en películas y televisión, su figura es inseparable de la memoria colectiva de millones.

Momentos que definieron a una leyenda

La colisión de titanes: Hogan vs André The Giant

WrestleMania III (1987) quedó para siempre en los anales del deporte espectáculo. Frente a más de 93 mil personas, Hogan logró levantar —literalmente— al gigantesco André The Giant, ejecutando un body slam que desafió toda lógica y encendió la “Hulkamania”.

Hollywood Hogan vs Dennis Rodman

En los años 90, ya como parte de la facción nWo en WCW, Hulk Hogan se alió en el ring con el polémico basquetbolista Dennis Rodman. La mezcla de escándalo y espectáculo hizo que las cámaras no se despegaran del cuadrilátero.

Rocky III: el inicio del mito cinematográfico

Hogan apareció en 1982 como Thunderlips en Rocky III, enfrentándose a Sylvester Stallone en una escena que mezcló brutalidad y comedia. Fue su debut cinematográfico, y uno de los cameos más recordados de la saga.

La entrada que hacía temblar arenas

Pocos luchadores han tenido una entrada tan reconocible. Sonaban los acordes de Real American, el público rugía y Hogan ingresaba flexionando músculos, rompiendo camisetas y desatando la locura.

La Hulkamanía como fenómeno global

Hulk Hogan no solo luchaba, era un fenómeno. Su lema “Train, say your prayers, eat your vitamins” (Entrena, reza y toma tus vitaminas) caló en miles de niños durante los 80. El personaje se volvió tan popular que vendía desde figuras de acción hasta loncheras escolares.

La “Hulkamania” era más que merchandising; era un estado mental. Hogan encarnaba al héroe estadounidense en plena era Reagan, un símbolo de fuerza, honor y justicia que trascendió el cuadrilátero.

Hogan en pantalla: del héroe al ícono pop

Además de Rocky III, Hogan protagonizó filmes que hoy son clásicos de culto:

Suburban Commando (1991), donde interpretó a un guerrero espacial adaptándose a la vida en suburbios.

Mr. Nanny (1993) y Santa with Muscles (1996), en los que mezcló acción con humor familiar.

Incluso apareció en Gremlins 2 (1990), interrumpiendo la cinta desde el “cine” para que los gremlins no arruinaran el espectáculo.

En televisión, Hogan tuvo su reality show Hogan Knows Best (2005), donde mostró una faceta más humana junto a su familia, en plena era dorada del reality norteamericano.

Hulk Hogan no solo marcó una era; la definió. Abrió las puertas de la lucha libre al entretenimiento global, se codeó con estrellas de Hollywood y dejó frases, momentos y batallas inolvidables.

Hoy, su figura sigue presente en la memoria de generaciones que crecieron viendo a un hombre en camiseta rota luchar no solo contra gigantes, sino también contra el olvido.
Te puede interesar:
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre y la WWE
Su reality show Hogan Knows Best mostró el lado íntimo del héroe del ring

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com