
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Esta semana, Morelia se convierte en el escenario internacional del deporte adaptado con el arranque de la primera edición de la Americas Para-Archery Cup, un evento inédito en el continente que reúne a 77 atletas de 11 países, quienes buscarán sumar puntos para el ranking mundial.
Es la primera vez que América organiza un circuito continental paralímpico de este tipo, uniéndose a las regiones de Europa y Asia, que ya cuentan con torneos similares.
El circuito consta de dos etapas: la actual, del 16 al 20 de julio en Morelia, y una segunda, del 27 al 31 de agosto, en Chicago, Estados Unidos, semanas antes del Campeonato Mundial de Gwangju, Corea 2025.
Además, esta etapa inaugural en la capital michoacana incluye una categoría para atletas con discapacidad visual, con la participación destacada de dos representantes nacionales.
La competencia principal se desarrollará en el Estadio Venustiano Carranza, mientras que las finales se llevarán a cabo en el Centro Histórico de Morelia, escenario emblemático que realza la importancia cultural del evento.
Las finales del domingo 20 de julio serán transmitidas en vivo por Archery+, y los resultados podrán consultarse en el sitio oficial de World Archery.
Samuel Molina (México, recurvo masculino, #5 del mundo)
Ziva Lavrinc (Eslovenia, recurvo femenino, #6)
Kyle Tremblay (Canadá, compuesto masculino, #5)
Diana Gonzabay Guaman (Ecuador, compuesto femenino, #17)
Eugenio Santana Franco (Brasil, W1 masculino, #6)
Juliana Ferreira da Silva (Brasil, W1 femenino, #11)
Jueves 17 de julio: Clasificación sub-21
Viernes 18 de julio: Fase de clasificación y final sub-21
Sábado 19 de julio: Eliminatorias, discapacidad visual y finales por equipos
Domingo 20 de julio: Finales por equipos mixtos y finales de oro individual
SHA