
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La candidatura de España al Mundial 2030 se encuentra en el ojo del huracán luego de que el diario El Mundo filtrara una serie de audios que evidencian una presunta manipulación en la asignación de sedes. En particular, se habría excluido al estadio Balaídos de Vigo para incluir al estadio de Anoeta, en San Sebastián, mediante una alteración deliberada de puntajes en una hoja de cálculo de Excel.
En una reunión realizada el 25 de junio de 2024 en la Ciudad del Futbol de Las Rozas, María Tato, directora de la candidatura española, expresó: “Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado”.
En ese encuentro participaron también Fernando Sanz, entonces integrante de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), y Marta Alcalde, otra empleada federativa. Los audios difundidos muestran cómo los involucrados asignaban puntuaciones a conveniencia:
Originalmente, el estadio Balaídos del Celta de Vigo figuraba dentro de las 11 sedes elegidas con un puntaje de 10.2004. En contraste, el estadio de Anoeta apenas alcanzaba los 10.1226 puntos. Sin embargo, 48 horas después, los valores fueron modificados: Anoeta subió a 10.6026, superando a Vigo, que quedó relegado al lugar 12.
El 19 de julio de 2024, se anunciaron oficialmente las 11 sedes mundialistas en territorio español:
Anoeta
Camp Nou
Gran Canaria
La Cartuja
La Rosaleda
Metropolitano
Nueva Romareda
Cornellá-El Prat
Riazor
San Mamés
Santiago Bernabéu
La exclusión de Vigo ha generado indignación, especialmente en Galicia, donde el estadio Balaídos cuenta con amplia historia futbolística.
Hasta el momento, la FIFA no ha emitido un posicionamiento público ante estas revelaciones. Expertos coinciden en que de comprobarse la manipulación, podrían abrirse investigaciones formales e incluso reconsiderarse algunas de las sedes.
RPO