

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A menos de 200 días del silbatazo inicial, la FIFA ha develado el mecanismo con el que se definirá el camino de las 48 selecciones que participarán en el Mundial 2026, el primero en la historia con sede tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá. La ceremonia del sorteo tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en el icónico Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington, D.C.
La FIFA detalló que 42 selecciones ya clasificadas serán distribuidas en cuatro bombos de acuerdo con el ranking FIFA del 19 de noviembre. La distribución anticipa choques vibrantes, y aunque aún faltan seis boletos por definirse, el mapa futbolístico ya comienza a tomar forma.
En el bombo 1, además de México, Canadá y Estados Unidos (por ser anfitriones), estarán potencias como España, Argentina, Francia, Inglaterra y Brasil. En teoría, ninguno podrá enfrentarse entre sí en la primera fase. El bombo 2 reúne a rivales de peso como Croacia, Uruguay, Marruecos y Colombia, mientras que el bombo 3 y 4 tendrán selecciones emergentes o que han regresado a la élite tras años de ausencia, como Panamá, Noruega, Ghana y Curazao.
El formato indica que el sorteo avanzará de forma secuencial del bombo 1 al 4. Se mantendrá la regla de no repetir confederaciones en un mismo grupo, excepto en el caso de la UEFA, que con 16 representantes podrá ubicar a dos selecciones europeas por sector.
Este formato no solo busca proteger a las selecciones top en fases iniciales, sino elevar la tensión y espectáculo de las etapas finales, donde los favoritos podrían verse las caras en duelos de eliminación directa.
RPO