¿Qué es una pomporruta? El error más divertido al cantar

Una pomporruta es cuando nuestro oído transforma frases sin querer
El término nació en un cortometraje español de 1976
El término nació en un cortometraje español de 1976ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pomporruta, es un divertido error auditivo que aunque no está en el diccionario, refleja un fenómeno lingüístico tan común como hilarante.

Una pomporruta ocurre cuando el oído nos juega una mala pasada y transforma una frase en otra, generando expresiones homófonas que conservan la sonoridad del original, pero no su significado. ¿Por ejemplo? Escuchar "Is This Love" de Bob Marley la canción inicia con I wanna love you pero nuestro oído escucha “agua en el hoyo” o cuando suena "Billie Jean" de Michael Jackson en el coro dice But the kid is not my son, pero el oído lo transforma en “tu quieres una manzana”. El cerebro completa lo que creemos haber escuchado.

El término nació de un malentendido en el cortometraje Pomporrutas imperiales, dirigido por Fernando Colomo, donde uno de los personajes confundió la frase “voy por rutas imperiales” con “pomporrutas imperiales”. Desde entonces, la palabra se convirtió en una forma cariñosa y humorística de nombrar esos errores que todos hemos cometido al cantar o repetir frases sin entenderlas del todo.

Este fenómeno no es exclusivo del español. En inglés, se les conoce como mondegreens, y son frecuentes en letras de canciones. Pero en México y otros países de habla hispana, las pomporrutas han encontrado terreno fértil para florecer gracias a las redes sociales, donde decenas de usuarios comparten diariamente sus mejores anécdotas auditivas.

Más allá de la risa que provocan, las pomporrutas son una muestra del dinamismo del lenguaje, de su capacidad para reinventarse y adaptarse a las percepciones individuales. Y aunque la Real Academia Española aún no reconoce el término, para muchos ya forma parte del imaginario colectivo.

Te puede interesar:
The Tiny Chef se deja ver en Cabo: ¿qué trama en México?
El término nació en un cortometraje español de 1976

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com