
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El tema del "mercado negro" de piezas arqueológicas es difícil de atender en Michoacán, debido a que se cuenta con poco personal especializado que pueda trabajar en cada uno de los sitios arqueológicos y evitar el saqueo, reconoció el director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado, Marco Antonio Rodríguez.
"Es muy difícil, imagínense en un territorio en el que tenemos identificados al menos 2 mil 400 sitios arqueológicos, en donde estimamos que pudiera haber 6 mil sitios arqueológicos, con solo tres arqueólogos, evidentemente no es fácil", admitió.
Ante esta situación, el director del Centro INAH Michoacán hizo un llamado a la ciudadanía a ser coadyuvante para denunciar cuando conozcan este tipo de prácticas ilegales, para que el instituto actúe en consecuencia, ya que está estipulado como un delito y puede ser castigado con años de prisión.
Aunque, dijo, en lo que él tiene como director del Centro solo han recibido entre tres y cuatro denuncias por que se comercialicen piezas arqueológicas en el mercado negro.
Mencionó que en el caso de Michoacán se ha identificado que en su mayoría son más piezas arqueológicas de uso doméstico y pequeñas figuras lo que principalmente se comercializa en este rubro.
Recordó que incluso para evitar la comercialización, el INAH tiene como objetivo fundamental el resguardo, por lo que si un particular cuenta con una pieza arqueológica se puede registrar ante el instituto, se les da la capacitación y un certificado de que tendrán las piezas.
Subrayó que en algunos casos en donde hay "resistencias" por registrar la pieza, el instituto sí aplica las herramientas jurídicas para poder rescatar piezas.
"Recordemos el caso del hombre coyote, esa pieza fue rescatada de un patio de una vivienda de la ciudad de Tacámbaro, estaba en condiciones deplorables, tuvimos que echar mano de nuestras herramientas jurídicas para poderla rescatar, traerla para restauración", platicó.
amc
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com