
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por primera vez, la celebración del Xantolo, una tradición ancestral de la Huasteca Potosina, llegará a Michoacán para formar parte de las festividades de la Noche de Ánimas.
Gracias a una colaboración entre la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y su homóloga de San Luis Potosí (Secult), esta colorida tradición se compartirá con el público michoacano a través de música, danza, comparsas y altares.
🕯️ El Xantolo es una forma muy especial de honrar a los difuntos, con rituales llenos de simbolismo que incluyen huehues (personajes tradicionales), trajes típicos, comparsas y tríos huastecos. Ahora, esta celebración se unirá a los rituales purépechas para enriquecer la experiencia del Día de Muertos en el estado.
15 de octubre, en Morelia:
📸 Inauguración de la exposición fotográfica “La festividad del Xantolo”.
18 de octubre, en Morelia:
🗣️ Conversatorio,
🚶 Caminata interactiva por el Centro Histórico,
🕯️ Altar monumental,
🕺 Presentación de comparsas potosinas y agrupaciones purépechas.
19 de octubre, en Pátzcuaro:
🔥 Ritual de apertura,
🎶 Conciertos con tríos huastecos,
💃 Danzas y música tradicional.
🎟️ Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
Esta iniciativa busca crear un encuentro entre culturas vivas, donde las tradiciones de San Luis Potosí y Michoacán se encuentren, compartan y celebren juntas. El Xantolo, que ya se ha presentado en lugares como Zacatecas y Chicago, ahora llega a tierras purépechas para seguir contando historias a través del arte, la música y la memoria.
SHA