
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Esta conmemoración religiosa, que marca el inicio de la Semana Santa, es un recordatorio de los siete misterios dolorosos que María vivió, desde la profecía de Simeón hasta la pasión y muerte de su hijo Jesús.
En el marco de esta tradición, el Museo de Arte Colonial de Morelia llevará a cabo la apertura del Altar de Dolores 2025 este 11 de abril a las 13:00 horas, en el Patio Principal del museo. Este evento, de acceso libre, es organizado con motivo del inicio de la Semana Santa y representa una oportunidad única para admirar el simbolismo artístico que rodean a esta expresión cultural.
El museo se encuentra en la calle Benito Juárez 240, Centro Histórico.
También conocido como "Viernes de Dolores", este día se conmemora colocando un altar el viernes anterior al Domingo de Ramos, que es el sexto viernes después de la Cuaresma. En estos altares se incorporan colores que simbolizan el luto, junto con elementos como el trigo, que representa la vida, la muerte y la resurrección; frutas como naranjas; uvas, símbolo de la sangre de Cristo; flores, papel picado, y, por supuesto, la imagen de la Santísima Virgen en su advocación de Nuestra Señora de los Dolores.
En algunos altares, como el que tradicionalmente se presenta en la Parroquia de Santa María Trono de Sabiduría, se incluyen también elementos que evocan la crucifixión: clavos, corona de espinas y una cruz vacía, sin la figura del Hijo de Dios, lo que refuerza el carácter simbólico y devocional de la representación.
En Morelia, era tradición que las familias colocaran altares en sus hogares, comercios y templos. Durante estos encuentros, se ofrecían a los visitantes bebidas tradicionales como agua de horchata, chía, jamaica o la clásica agua de obispo, acompañadas de platillos típicos como la capirotada, que endulzaban aún más esta emotiva festividad.
No dejes pasar la oportunidad de conocer esta bonita tradición de la cultura michoacana.
AVS