SOMIEHC inaugura con éxito su Primer Congreso de Estudios Históricos y Culturales

Con la participación de más de 45 ponentes y la presencia de académicos especializados, este congreso se convierte en un espacio importante para la reflexión y el debate sobre la cultura y la historia en Michoacán
SOMIEHC inaugura con éxito su Primer Congreso de Estudios Históricos y Culturales
Arturo Vázquez
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Sociedad Michoacana de Estudios Históricos y Culturales (SOMIEHC) celebró con éxito la inauguración de su Primer Congreso de Estudios Históricos y Culturales para el Siglo XXI, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de diciembre de 2024. Este evento reunirá a destacados expertos y académicos para discutir los desafíos y enfoques en el estudio de las expresiones históricas y culturales en Michoacán.

Entre los asistentes notables se encontraban el Dr. Jaime Reyes Monroy, director del Museo Regional Michoacano "Dr. Nicolás León Calderón", y el Dr. Igor Cerda Farias, director de la Facultad de Historia de la UMSNH. También estuvieron presentes Luis Alejandro Pérez Ortiz, secretario de Investigación y Posgrados de la ENES Unidad Morelia, y los doctores Joaquín Espinosa Aguirre, José Fernando Ayala López y Víctor Manuel Pérez Talavera, quienes ocupan los cargos de secretario, tesorero y presidente de la Sociedad Michoacana de Estudios Históricos y Culturales, respectivamente.

Arturo Vázquez

Durante la inauguración, el Dr. Jaime Reyes Monroy destacó la importancia de la investigación y el diálogo en el ámbito de las ciencias sociales. Enfatizó que el trabajo de grupos académicos como la Sociedad Michoacana de Estudios Históricos es fundamental para impulsar y difundir la investigación en el estado, permitiendo que los resultados de estas investigaciones sean compartidos con la sociedad y contribuyan al avance del conocimiento histórico.

El Dr. Víctor Manuel Pérez Talavera, presidente de la asociación, destacó que la SOMIEHC se formó hace apenas cuatro meses y que este congreso es su primer evento. Agradeció la respuesta positiva de más de 45 ponentes de diferentes estados de México y anunció que el congreso contará con una mesa virtual para ampliar su alcance y permitir la participación de un mayor número de expertos y académicos.

Arturo Vázquez

La importancia de la interdisciplinariedad y la colaboración entre académicos de diferentes instituciones fue resaltada por el Dr. Igor Cerda Farias, director de la Facultad de Historia. Destacó que la SOMIEHC es un ejemplo de este enfoque y que su existencia es un indicador del buen estado de la salud de las ciencias históricas en la región.

El Dr. Igor Cerda Farías también destacó el trabajo de grupos como Mechoacan Tarascorum, que han sido impulsados desde la Facultad de Historia y han demostrado ser un espacio importante para la difusión de la historia y la cultura michoacana. Asimismo, resaltó las actividades de la Asociación de Cronistas por Michoacán, que ha sido fundamental para el rescate de las historias y las tradiciones locales.
"Pátzcuaro en la Revolución Mexicana", primer libro con el sello de la Sociedad Michoacana de Estudios Históricos y Culturales
"Pátzcuaro en la Revolución Mexicana", primer libro con el sello de la Sociedad Michoacana de Estudios Históricos y CulturalesArturo Vázquez

"La Sociedad Michoacana de Estudios Históricos y Culturales, habla de un organismo que va a dar muchos frutos [...] Es muy joven, tiene apenas cuatro o cinco meses, pero estoy seguro de que los resultados a futuro van a ser de trascendencia para los estudios de la historia a nivel regional y nacional." afirmó el Dr. Igor Cerda

Te puede interesar:
Este es el programa del I Congreso de Estudios Históricos y Culturales en Morelia; Conócelo
SOMIEHC inaugura con éxito su Primer Congreso de Estudios Históricos y Culturales

Con la participación de más de 45 ponentes y la presencia de académicos especializados, este congreso se convierte en un espacio importante para la reflexión y el debate sobre la cultura y la historia en Michoacán. A lo largo de los dos días del congreso, se presentarán ponencias y se llevarán a cabo mesas de discusión que abordarán temas como la historia regional, la identidad cultural, estudios de género y la preservación del patrimonio histórico. Además, se espera que este evento sea el punto de partida para futuras colaboraciones y proyectos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento y la comprensión de la cultura y la historia en la región.

Arturo Vázquez

AVS

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com