La esperanza del cine retratada en Cámara Oscura de Yudiel Landa, presente en el FICM

El realizador es originario de Nueva Italia pero su formación cinematográfica es en CDMX
La esperanza del cine retratada en Cámara Oscura de Yudiel Landa, presente en el FICM
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cine es un aliciente para muchas personas, entretenimiento para otras pero para algunas más, es su vida; como en el caso del protagonista de Cámara Oscura, un corto documental del realizador michoacano Yudiel Landa y que forma parte de la Sección Michoacana del vigésimo Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Gerardo Sansón Flores sufre un accidente automovilístico y pierde la memoria, tras su recuperación encuentra trabajo como proyeccionista en la Cineteca Nacional, lugar donde ha trabajado los últimos 18 años y es a través de las películas que proyecta que va reconstruyendo su memoria.

“Al final se trata de cómo el cine opera en nuestras vidas, la forma en la que el cine, siendo un lenguaje de entretenimiento y artístico puede influir tanto de manera positiva como negativa en nuestras vidas. Es una celebración de cómo el cine también es esperanza”, señaló el joven cineasta sobre Cámara Oscura.

Destaca que este trabajo se concibió en 2017, a raíz de un ejercicio escolar, donde les encargaron registrar un oficio y “Cámara Oscura nace de la curiosidad, yo tenía mucha curiosidad de saber qué era lo que sucedía en las cabinas de cine” y en un inicio ahí quedó el trabajo sin embargo, durante pandemia retomó el material, junto con su equipo de trabajo se dieron cuenta de que era un material que valía la pena y comenzaron a trabajar en él.

“Es un regalo para él (Gerardo Sansón) y también es una forma de representar y salvaguardar su memoria”, señaló el realizador.

Yudiel Landa, originario de Nueva Italia, presentó en el año 2020 el corto Lo que nos queda, también en el FICM, donde obtuvo una mención especial.
Te puede interesar:
Fuego en el Cielo, de Mariano Rentería, retrato familiar de globeros michoacanos
La esperanza del cine retratada en Cámara Oscura de Yudiel Landa, presente en el FICM

El cortometrajista considera que el cine mexicano está centralizado “No digo que sea así en todos los casos pero sino vienes a Ciudad de México es muy poco probable que encuentres espacios tanto educativos como profesionales”.

Respecto a la cinematografía en el estado, Yudiel Landa reconoce que hay una gran propuesta de lenguajes “me parece que lo más importante en nuestro cine y particularmente en el cine michoacano es que hay una propuesta de lenguajes, hay un estilo, hay personalidad y eso denota que se filma desde la honestidad. Siento que es muy valioso y seguramente se seguirá desarrollando y podremos seguir haciendo que Michoacán sea sede de un buen cine”.

Cámara Oscura se presentará junto con los otros cortometrajes de la Sección Michoacana el próximo 25 de octubre en Cinépolis Morelia Centro, el costo del boleto es de 71 pesos.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com