Inauguran exposición fotográfica “De Valladolid a Morelia” de José Antonio Romo

A manera de homenaje la SEE organizó una exposición que reconoce la experiencia del cronista
Inauguran exposición fotográfica “De Valladolid a Morelia” de José Antonio Romo
FÁTIMA MIRANDA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Exposición Fotográfica, “De Valladolid a Morelia” de José Antonio Romo Careaga, enmarcada en el aniversario 195 del cambio de nombre de Valladolid a Morelia, sucedido en 1928, capta la evolución de la ciudad de la cantera rosa.

En la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, perteneciente a la Secretaría de Educación en el Estado; la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, resaltó “las imágenes que el cronista fotográfico capturó o coleccionó para resguardar la historia y los cambios urbanos”.

FÁTIMA MIRANDA

Asimismo enfatizó que el maestro Romo, ha enriquecido los conocimientos de quienes observan su trabajo, y citó como ejemplo, “revisamos el árbol genealógico de Morelos, o se puede leer el Decreto de Abolición de la Esclavitud o el Decreto de cambio de nombre de la Ciudad, además de conocer datos de la construcción del Acueducto, también de “tener un goce estético gracias al lienzo impreso que (con) una lente y un gran angular logró heredar a sus receptores quienes tenemos el agrado de disfrutar”.

En este contexto reconoció también a quienes hicieron un esfuerzo para que esta ciudad sea actualmente Patrimonio Cultural de la Humanidad.

FÁTIMA MIRANDA

A su vez, José Antonio Romo, aseguró tener una mente curiosa e inquieta por lo que investigó que el nombre de Morelia se debía a que el sufijo “ia” significa lugar de: por lo cual su nombre significa: Lugar de Morelos.

Luego de adelantar que Esperanza Ramírez le va a dar destino a todo el material fotográfico, reconoció que personalmente ha tenido vocación, interés e inquietud por conocer la ciudad.

FÁTIMA MIRANDA

“Yo nací por accidente en otro lado, pero éste es mi lugar”, dijo, al tiempo que subrayó que dejó la escuela porque prefirió ser autodidacta “porque nos pusieron el cerebro para pensar”.

Mientras que el escritor Antonio Montrer, expuso que “mirar a través del objetivo supone una elección, (…) atrapar la fugacidad del instante” y describió detalles de la narrativa de la imagen, la cual llega antes que las palabras.

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com