
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Encuentro en el arte", fue el nombre que se le dio a la presentación de música, arte y literatura, que esta tarde sorprendió a las y los morelianos en El Colegio de Morelia.
Iván Fernando Barrales Alcántara, director del Colegio de Morelia, dijo que es un gran reto traer arte y cultura, es un hecho sin precedentes.
En el salón Galerías, parafraseó a la secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz quién dijo, "queremos que Morelia sea la ciudad más culta del país y con estas actividades lo vamos a lograr".
A su vez, Daniela Vega Díaz, hija de la artista Tina Díaz, dijo que su madre, durante más de 20 años estudió con el Maestro Alfredo Zalce y desribió la obra de su madre como "un viaje por el color y las técnicas pictóricas".
Tina Díaz nació en Morelia en 1929, fue una artista que desde 1959 incursionó en las diferentes técnicas de las artes plásticas.
Su trayectoria la llevó a exponer en diferentes foros de México y el extranjero.
Sus estudios los realizó en la Escuela Popular de Bellas Artes de la UMSNH bajo la guía del reconocido maestro Alfredo Zalce, posteriormente en el estudio particular del maestro. Estudió también la carrera de Filosofía y Letras en la UMSNH.
Entre otras exposiciones realizó una colectiva en la Escuela Popular de Bellas Artes, durante tres años consecutivos, y otra de acuarelas en el Western State College de Colorado en 1970.
Paulina Murguía Suárez, regidora del Ayuntamiento, afirmó que "la cultura sublima y canaliza, la única revolución que vamos a hacer es a través de la cultura, que se vaya contagiando a los alrededores para que veamos cada vez más personas leyendo y tocando un instrumento", añadió que Morelia necesita un nuevo rostro y que va por buen camino.
Asimismo acudió la regidora Jessica Raquel Cruz Farías que afirmó que "la música abre muchas puertas, nos cambia y nos transforma".
Mientras que la artista literaria Jacinta Ceballos, originaria de Morelia, arquitecta, fotógrafa, poeta (con obra traducida al inglés, francés, ruso, mazateco y zapoteca), cuentacuentos y locutora de radio; actualmente trabaja en el Gobierno de Michoacán.
Ha participado en varios eventos de poesía y de cuenta cuentos en el extranjero como: Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, España, Ecuador, Estados Unidos, Perú y México.
Es promotora cultural independiente con 18 años de experiencia, obtuvo un galardón por su trayectoria y su gran colaboración a la cultura, en el cual ha gestionado grandes eventos culturales incluyendo a personas con discapacidad y niños con cáncer.
Es integrante de La Academia Literaria de la Ciudad de México, Asociación Civil. Fue coordinadora de la Red de Mujeres Escritoras de Morelia Michoacán.
Imparte los talleres “Aprende con los cinco sentidos” para niños; ha sido jurado en diferentes concursos de: poesía, haiku y de calaveritas literarias; colabora con poesía en revistas Literarias del extranjero España, Francia y México.
Entre las publicaciones de autoría están Suspiros del Corazón, Bajo la mirada, Palabra Desnuda; Libro de “Haiku”, Color y Poesía, Ónfalo, Evocación, Murmullos, Amores y amantes, Amoreux y Los invisibles.
En el evento estuvo presente Raúl Olmos, quien interpretó música barroca y tradicional con la guitarra que lo ha hecho participar en 90 festivales de música alrededor del mundo.
AC