De jazz, rock, música purépecha y contemporánea, los ganadores de la convocatoria Sonopedia

En total fueron 12 agrupaciones las que obtuvieron el reconocimiento por parte de la Secretaría de Cultura
De jazz, rock, música purépecha y contemporánea, los ganadores de la convocatoria Sonopedia
Gabriela Serralde
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tarde de este jueves, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) entregó reconocimientos a los ganadores de la primera convocatoria del Estudio de Grabación Sonopedia, quienes tuvieron la oportunidad de grabar sus canciones en este espacio creado durante la actual administración para incentivar la cultura musical en el estado.

La presentación del Volumen 1 del Estudio de Grabación Sonopedia se realizó en el Centro Cultural Clavijero (CCC) de Morelia, donde la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, reconoció la labor de todos los participantes. Entre los géneros que más destacaron se encuentran el jazz, rock, música tradicional y contemporánea.

Gabriela Serralde

Estamos muy contentos de que por fin se dio a conocer todo el trabajo que se estuvo realizando durante este año en el estudio. Ha sido un esfuerzo importante por temas de logística, adaptación del espacio y equipamiento, con muchas cosas que hoy están dando resultados”, expresó la secretaria de Cultura.

Sosa Alanís detalló que se recibieron más de 20 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 12 agrupaciones:

  • Ron Ron Band (blues)

  • Verde Olvido (rock, jazz experimental y fusión)

  • Contracuentos (música infantil)

  • Cuarteto Juan Alzate (jazz)

  • Eloy Zamora (música purépecha con fusión de cumbia)

  • Ensamble Danaus (música contemporánea)

  • Karla Elisa (género tradicional)

  • Julio Isaac Cervantes (música tradicional)

  • Matt Dodo (rock)

  • Mexxika (metal moderno prehispánico)

  • Orquesta Purépecha Femenil Magnolia Tsitsiki (música purépecha femenil)

  • La música de los Tlahualiles (tradición cultural)

Gabriela Serralde

“El próximo año serán 20 los proyectos. Este año fue una prueba para medir cuánto tiempo se tardaba en cada sesión y los tiempos propios del estudio. Incluso, ya se está grabando ahí una radionovela”, agregó Sosa Alanís.

Por su parte, Diana Jessica Cortés Arroyo, directora de Promoción y Fomento Cultural, explicó que cada grabación por canción representó una inversión aproximada de 10 mil pesos.

Para la siguiente convocatoria, se contempla un presupuesto estimado de 200 mil pesos, con la intención de ampliar el número de beneficiarios y brindar oportunidad a más artistas locales para grabar su material.

“Grabar un álbum completo es complejo, por eso queremos dar espacio a más propuestas y que todos tengan oportunidad de acceder al estudio”, mencionó.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com