
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El próximo viernes 15 de agosto, el Centro Cultural Clavijero albergará la 15ª edición del Festival de Cine y Video Indígena “Mujeres Indígenas en la Pantalla”, una celebración del arte cinematográfico como medio de resistencia y visibilización de historias desde las comunidades originarias de México.
La jornada dará inicio con la proyección de una cápsula dedicada al antropólogo Argimiro Cortés Esteban, en reconocimiento a su trabajo en torno a la cultura indígena. Posteriormente, se llevará a cabo la conferencia inaugural titulada “El Cine como herramienta de resistencia: 15 años de historias indígenas en pantalla”, donde se reflexionará sobre el impacto de estas producciones en la narrativa nacional y en los procesos de reivindicación cultural.
Durante el evento se presentarán obras de cineastas indígenas de regiones como Sinaloa, Oaxaca, Estado de México, Baja California, Chiapas y Michoacán, quienes han retratado desde una mirada íntima y colectiva la vida, los saberes, las luchas y los derechos de las mujeres en sus respectivas comunidades. Las películas seleccionadas abordan temáticas como la memoria, la identidad, la defensa del territorio y el papel fundamental de las mujeres en la transmisión cultural.
Como parte del cierre del festival, se contará con la participación musical de la Orquesta Nueva Eréndira de San Juan Nuevo Parangaricutiro, que con su propuesta artística suma una expresión sonora de identidad purépecha a este encuentro audiovisual.
La entrada al evento será libre. La muestra busca no solo entretener, sino también provocar diálogo y reflexión sobre las realidades que viven las mujeres indígenas a través del poder narrativo del cine.
agm