
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Si alguna vez descargaste un archivo comprimido o preparaste una carpeta para enviarla por correo, lo más probable es que hayas usado WinRAR. Y también, lo más probable… es que nunca lo hayas pagado.
Creado en 1995 por el ingeniero ruso Eugene Roshal, WinRAR ofrecía un periodo de prueba de 40 días que, curiosamente, nunca se vencía. Décadas después, millones de personas en todo el mundo seguimos abriendo y comprimiendo archivos como si el tiempo no hubiera pasado.
En palabras simples: WinRAR confió en que si tú no pagabas, al menos alguien más lo haría. Y funcionó.
El programador detrás de esta herramienta discreta pero indispensable es Yevgueni Lázarievich Roshal, mejor conocido como Eugene Roshal, quien también desarrolló el formato .RAR y el administrador de archivos FAR. Su trabajo no sólo permitió la compresión eficiente de archivos, sino que también formó parte del día a día de miles de diseñadores, estudiantes y profesionistas.
A pesar de la evolución tecnológica, las plataformas en la nube y nuevos formatos, WinRAR se mantiene vigente, con actualizaciones periódicas y una interfaz que —aunque algo nostálgica— sigue cumpliendo su propósito.
En un mundo donde casi todo tiene un costo, WinRAR se convirtió en una leyenda silenciosa: útil, confiable, y en muchos casos, gratuito. ¿Tú también lo usaste sin pagar?
RPO