
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Winamp, el emblemático reproductor de música que marcó a toda una generación, no solo sigue vivo, sino que ha evolucionado. Gracias al esfuerzo de un grupo de voluntarios reunidos bajo el proyecto WACUP (Winamp Community Update Project), la icónica aplicación renace con nuevas funciones adaptadas al mundo digital de hoy.
WACUP, iniciado en 2019, es mucho más que una actualización; es una carta de amor tecnológica a una de las plataformas más importantes en la historia de la música digital. Si bien en la actualidad el consumo de música está dominado por servicios como Spotify, Apple Music o YouTube, miles de usuarios todavía apuestan por tener el control completo de sus bibliotecas musicales. Y ahí es donde entra Winamp, rejuvenecido por este proyecto comunitario.
Aunque la empresa original cambió de manos varias veces, el alma del software permanece intacta en WACUP. La última versión disponible, incluye soporte para Windows 10 y 11, integración con servicios web como YouTube, Last.fm y Discord, y hasta un apartado para podcasts, sin perder su clásica interfaz retro.
Además de reproducir archivos MP3 y otras fuentes locales, WACUP permite conectar con emisoras de radio por internet, visualizar efectos de sonido y buscar letras en plataformas como Musixmatch o Genius. Si bien aún se encuentra en fase de desarrollo, el software es completamente funcional y gratuito.
Los nostálgicos pueden descargarlo en su versión Preview (x86) o Beta (x64), ambas disponibles desde su sitio oficial. WACUP se basa en la versión 5.666 del Winamp original, a la que se han sumado mejoras técnicas, estabilidad, compatibilidad con hardware actual y nuevas opciones visuales.
Para muchos, esto es más que software: es preservar una parte de la historia digital que precedió al auge del streaming y la nube. WACUP representa una resistencia silenciosa, un homenaje activo a quienes prefieren escuchar su música sin depender de licencias cambiantes o catálogos que desaparecen.
RPO