Ratones intentan reanimar a sus compañeros inconscientes, revelan científicos

Ratones intentan reanimar a sus compañeros inconscientes, revelan científicos
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un estudio de la Universidad del Sur de California (USC) documentó un comportamiento inesperado en ratones de laboratorio: cuando encuentran a un compañero inconsciente, intentan reanimarlo con acciones como lamerlo, olfatearlo y manipular su lengua.

La investigación, publicada en la revista Science, sugiere que el cuidado entre individuos de una misma especie es más común de lo que se pensaba. Aunque se han registrado casos de ayuda en chimpancés, delfines y elefantes, lo novedoso es que los ratones no son animales altamente sociales, lo que hace su comportamiento aún más sorprendente.

En los experimentos, los científicos colocaron a ratones despiertos junto a otros anestesiados y observaron que dedicaban hasta la mitad del tiempo a interactuar con ellos. Siguiendo un patrón claro, primero los olfateaban, luego los acicalaban y, en más del 50% de los casos, manipulaban su lengua, lo que sugiere un intento de despejar sus vías respiratorias.

Para comprobar si esta conducta tenía algún efecto, compararon el tiempo de recuperación de los ratones anestesiados que recibieron atención con aquellos que no la tuvieron. Los resultados fueron contundentes: los que fueron cuidados despertaron más rápido y comenzaron a moverse antes.

El estudio también reveló que este comportamiento está impulsado por la oxitocina, hormona asociada al vínculo social y al cuidado en muchas especies. Neuronas liberadoras de oxitocina en la amígdala y el hipotálamo parecen desempeñar un papel clave en la respuesta de ayuda entre los ratones.

Aunque este hallazgo sugiere que la asistencia entre individuos podría estar más extendida en la naturaleza, aún queda por investigar si este comportamiento también ocurre en ratones salvajes. “Que no lo veamos no significa que no suceda”, señaló la neurocientífica Cristina Márquez, citada por New Scientist.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com