
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La mezcla entre la tradición ancestral y la innovación tecnológica toma forma en el proyecto artístico “TARĀNTULA”, una creación que reimagina al dios mesoamericano de la sabiduría, Quetzalcoatl, como una figura simbiótica entre lo humano y lo mecánico.
La artista compartió un fragmento del proceso creativo bajo el concepto “Hecho por humanos”, resaltando la importancia del trabajo manual y la sensibilidad artística incluso en tiempos dominados por la inteligencia artificial y la automatización.
En el video, se observa la elaboración minuciosa del Quetzalcóatl robot, pieza que combina materiales contemporáneos, diseño mecánico y estética inspirada en la iconografía prehispánica. El resultado es una obra que, más allá de lo visual, propone una reflexión sobre la relación entre identidad cultural, tecnología y creación humana.
El proyecto también incluye la colaboración con @esc, que aporta la parte técnica del ensamblaje y animación del modelo, integrando arte visual con elementos robóticos en un homenaje al legado de Quetzalcóatl como símbolo de conocimiento y renovación.
La propuesta forma parte de una tendencia creciente en el arte digital mexicano que busca reinterpretar los mitos originarios desde una mirada contemporánea, donde el arte y la tecnología dialogan sin perder el sentido de identidad ni la conexión con las raíces culturales.
“Hecho por humanos” es una declaración sobre la capacidad creativa del ser humano, un recordatorio de que, aunque la tecnología evoluciona, el arte sigue siendo una expresión profundamente humana.
BCT