
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa de inteligencia artificial OpenAI sorprendió al declarar públicamente su interés por comprar el navegador Chrome, propiedad de Google, en caso de que el fallo de una corte estadounidense obligue al gigante tecnológico a desprenderse de esta herramienta para fomentar la competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.
“Sí que nos interesaría [comprar Chrome]. Igual que a muchos otros”, afirmó Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, durante una audiencia realizada en el Tribunal del Distrito de Columbia, según reportaron varios medios locales.
El juicio en curso, promovido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), acusa a Google de mantener un monopolio sobre las búsquedas en internet mediante prácticas anticompetitivas. El proceso, que podría extenderse por al menos tres semanas, es encabezado por el juez federal Amit Mehta, quien ya emitió una sentencia en 2023 calificando a Google como “un monopolista”.
La fiscal adjunta Gail Slater calificó el caso como uno que “ha unificado a la nación”, señalando que Google es hoy “el guardián del comercio y la información” al interactuar con millones de usuarios diariamente.
Ante la posibilidad de ser obligada a vender Chrome, Google rechazó tajantemente la propuesta y anunció que planea recurrir cualquier sentencia desfavorable. En un comunicado, Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la compañía, advirtió:
“Las propuestas del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”.
Durante la audiencia, Nick Turley también reveló que OpenAI intentó sin éxito asociarse con la tecnología de búsqueda de Google para integrar sus capacidades en ChatGPT. Actualmente, el modelo de IA usa el motor de búsqueda de Bing, de Microsoft, pero ha manifestado su interés en compartir y acceder a datos de Google para mejorar los resultados ofrecidos a los usuarios.
Esta batalla legal refleja el creciente interés de empresas como OpenAI en transformar el ecosistema digital y disputar espacios que históricamente han sido dominados por Google.
Además de Google, el Departamento de Justicia y otras autoridades federales han iniciado acciones legales contra otras grandes tecnológicas:
Apple, por prácticas que dificultan a los consumidores abandonar su ecosistema.
Amazon, por presionar a pequeñas empresas de comercio electrónico.
Meta, por eliminar a sus rivales mediante la compra de Instagram y WhatsApp.
mrh