
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, prepara el lanzamiento de un navegador web impulsado por inteligencia artificial, con el que buscará competir directamente contra Google Chrome, el navegador más usado del mundo, según fuentes cercanas al proyecto.
El nuevo navegador, cuyo lanzamiento está previsto en las próximas semanas, integrará capacidades similares a ChatGPT y permitirá a los usuarios interactuar mediante una interfaz conversacional, sin necesidad de hacer clic en múltiples sitios web, de acuerdo con lo revelado por tres personas familiarizadas con el desarrollo.
Aunque OpenAI no ha emitido declaraciones oficiales, el movimiento forma parte de una estrategia más amplia para integrar sus servicios de inteligencia artificial en el día a día de los usuarios, tanto en su vida personal como laboral.
De ser adoptado por los más de 400 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, el nuevo navegador podría representar una amenaza directa para uno de los pilares del modelo de negocio de Google: el flujo de datos de navegación que alimenta su sistema de publicidad personalizada.
Actualmente, Google Chrome —utilizado por más de 3 mil millones de personas— domina más de dos tercios del mercado mundial de navegadores, de acuerdo con datos de la firma de análisis StatCounter. Le sigue Safari, de Apple, en un distante segundo lugar.
Chrome es fundamental para Alphabet, la empresa matriz de Google, ya que permite recolectar información sobre el comportamiento de los usuarios, dirigir tráfico a su buscador y optimizar sus anuncios. En cambio, el navegador de OpenAI buscaría mantener muchas interacciones dentro de su propia interfaz de IA, lo que limitaría la recolección de datos por parte de terceros.
Hasta el momento, se desconocen detalles específicos sobre el nombre, funciones exactas o fecha de lanzamiento del navegador. Sin embargo, la noticia ha generado expectativa en el sector tecnológico, donde cada vez más empresas apuestan por navegadores con inteligencia artificial como elemento diferenciador.
mrh