
España (MiMorelia.com).- En España nacieron cinco crías de dragón de Komodo gracias a una incubación artificial que ha durado casi ocho meses, se trata de la primera reproducción exitosa de esta especie en Bioparc Fuengirola, un parque de animales basado en el respeto a la naturaleza y la preservación de sus especies.
El dragón de Komodo es una especie amenazada, por lo que Milagros Robledo, responsable de Herpetología de Bioparc Fuengirola, calificó este nacimiento como un éxito ya que representa un "futuro esperanzador" para la especie.
Durante estos casi ocho meses de incubación, el equipo ha llevado a cabo un control de los huevos que la hembra puso, casi diario. Todas las semanas tanto la temperatura como la humedad de las instalaciones que los incubaban eran reguladas, garantizando un ambiente adecuado para el desarrollo de los embriones y simulando las posibles variaciones estacionales a las que podrían estar expuestos en su hábitat.
“Tras la rotura de los huevos, hemos vigilado atentamente a cada uno de ellos para que todo fuese bien. Los más grandotes salieron solos del huevo, los más pequeños han necesitado ayuda para salir porque aún estaban unidos al vitelo. Las crías tienen pesos que van de 50 a 120 gramos, y unas medidas de 30 a 44 centímetros”, destaca Robledo.
Los dragones de Komodo se encuentran en peligro de extinción. Actualmente, tan sólo quedan unos mil 500 ejemplares en todo el mundo, 220 en centros de conservación pertenecientes a la EAZA. En libertad, pueden localizarse en la isla de Flores, Komodo, Rinca, Padar, Nusa Kode y Gili Motang.
En los últimos 15 años la población de dragones se ha reducido en un 25% por la queman de gran parte del bosque donde viven y por la caza furtiva.
AC