La revolución de la IA habla español; Google lo confirma

México y Chile lideran el entusiasmo global por la IA generativa
La revolución de la IA habla español; Google lo confirma
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por primera vez en la historia tecnológica moderna, Hispanoamérica toma la delantera. Así lo afirmó Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para la región, quien aplaudió el entusiasmo sin precedentes que han mostrado países como México y Chile por adoptar la Inteligencia Artificial (IA), superando incluso a mercados que tradicionalmente marcan la pauta digital.

El interés por la IA generativa alcanza niveles cercanos al 70% en México y Chile, frente al 58% del promedio mundial, aseguró la vicepresidenta de Google

“La tecnología, y particularmente la inteligencia artificial, viene a ser un elemento nivelador de muchas cosas, de oportunidades”
expresó

En este marco, Google impulsó 120 mil becas en México, Colombia, Chile, Perú y Argentina enfocadas en IA y prompting (la técnica de instrucción para interactuar con modelos de lenguaje), lo que superó ampliamente las expectativas.

Los beneficios de la inteligencia artificial ya se extienden a la medicina, la gestión pública y la ciencia. La predicción de inundaciones con siete días de anticipación, la optimización del tráfico urbano para reducir emisiones o el análisis de imágenes médicas son solo algunos ejemplos.

Ante la falta de regulación formal en muchos países, la vicepresidenta de Google señaló la importancia de encontrar un equilibrio que no frene la innovación. Puso como ejemplo el modelo japonés, que considera favorable a la innovación tecnológica.

¿Crees que la Inteligencia Artificial representa una oportunidad real para que Hispanoamérica reduzca sus brechas de desigualdad?

Te puede interesar:
¿Adiós a las identificaciones físicas? Apple lanza Digital ID con verificación biométrica
La revolución de la IA habla español; Google lo confirma

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com