
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2023), más de 27.7 millones de hogares mexicanos ya cuentan con conexión fija a Internet. Pero, ¿cuál es la mejor opción para tu bolsillo y necesidades?
En esta comparativa revisa los paquetes más económicos de Telmex, Izzi, Totalplay y CFE Internet para el Bienestar, considerando precio, velocidad y servicios adicionales como telefonía o televisión por cable.
Telmex: Internet más telefonía desde $389 al mes
Telmex, propiedad de Grupo Carso, ofrece un plan básico con 80 Mbps de navegación por $389 mensuales, incluyendo línea telefónica con llamadas ilimitadas. También brinda seis meses de Netflix, acceso a Claro Video, Claro Drive y antivirus gratuito.
Totalplay: Más megas, más entretenimiento
Totalplay, del Grupo Salinas, ofrece 100 Mbps y TV desde $600 al mes, con promoción de $350 el primer mes.
Izzi: Más megas en el paquete más barato
Izzi, parte de Grupo Televisa, tiene uno de los planes más agresivos en precio/velocidad: 120 Mbps más telefonía fija por $369 al mes (durante tres meses). Este plan incluye suscripciones a ViX Premium y Skeelo.
CFE Internet: Alternativa móvil sin instalación
Aunque su conexión es inalámbrica y no fija, la CFE ofrece un dispositivo MIFI por $1,145, que incluye el equipo más 5 GB de navegación por 30 días, con redes sociales ilimitadas (Facebook, WhatsApp, Instagram, etc.).
Las recargas van desde 5 GB hasta 100 GB por $995 al mes. Este servicio es útil en zonas rurales o sin acceso a cableado tradicional.
Cada opción tiene ventajas según tus prioridades: velocidad, entretenimiento, movilidad o bajo costo. Para hogares con muchos dispositivos, Izzi y Totalplay destacan. Si buscas algo económico y sin instalación, CFE puede ser viable. Y si prefieres estabilidad con servicios adicionales, Telmex sigue siendo competitivo.
RPO