Igual que Movistar, AT&T estaría evaluando salir del mercado mexicano

Igual que Movistar, AT&T estaría evaluando salir del mercado mexicano
X/@ATTMx
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El 2025 ha sido un año turbulento para el sector de telecomunicaciones en México. Tras la intención de Telefónica de vender Movistar y la polémica en torno a las líneas inactivas de Bait (Walmart), ahora es AT&T quien evalúa su salida del mercado mexicano, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.

Fuentes cercanas al tema indicaron que AT&T ya se encuentra en conversaciones con asesores para vender su operación en México, con una posible valuación de hasta 2 mil millones de dólares. De concretarse la venta, sería la tercera gran retirada del mercado móvil en menos de un año, dejando al consumidor con menos opciones en un ecosistema cada vez más concentrado.

La noticia ha generado sorpresa, considerando que AT&T entró al mercado mexicano con fuerza: en 2014, la empresa estadounidense adquirió Grupo Iusacell por 2,500 millones de dólares y poco después Nextel México por 1,900 millones, además de una inversión sostenida en infraestructura para competir con Telcel.

Te puede interesar:
Virgin Mobile va por la compra de Movistar en México; estarían en pláticas
Igual que Movistar, AT&T estaría evaluando salir del mercado mexicano

Sin embargo, a más de una década de esas adquisiciones, AT&T no ha logrado posicionarse como líder del mercado. De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), Telcel mantiene el 55% del mercado móvil, mientras que AT&T y Movistar compiten por el segundo lugar.

Hasta mayo de 2025, las cifras eran las siguientes:

  • AT&T: 22.9 millones de líneas activas

  • Movistar (Telefónica): 21.6 millones de líneas

  • Bait (Walmart): 18.1 millones de líneas, pero con ajuste del IFT, solo 8.3 millones activas

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló recientemente que más de la mitad de las líneas de Bait estaban inactivas, por lo que su participación real en el mercado cayó drásticamente, alejándolo del segundo lugar.

Con Movistar en proceso de venta y AT&T valorando su salida, Telcel podría quedar con una presencia aún más dominante, reduciendo la competencia en detrimento de los consumidores mexicanos, especialmente en zonas con menor cobertura de opciones.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com