Google lanza Fuentes Preferidas para dar más control a los usuarios en sus búsquedas

Aunque por el momento solo está disponible en Estados Unidos, se espera que pronto llegue a México
Ahora podemos marcar nuestras webs favoritas para que tengan prioridad en los resultados de búsqueda
Ahora podemos marcar nuestras webs favoritas para que tengan prioridad en los resultados de búsquedaPIXABAY
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la llegada de la inteligencia artificial parecía que en Internet todo giraba en torno a resúmenes automáticos y respuestas generadas por algoritmos. Pero Google ha querido dar un giro con su nueva función “Fuentes Preferidas”. Ahora podemos marcar nuestras webs favoritas para que tengan prioridad en los resultados de búsqueda. Una especie de “favoritos” dentro del buscador que nos devuelve parte del control a los usuarios. Vamos a ver cómo funciona, qué ventajas tiene y por qué muchos lo ven como un regreso al internet de antes, más personal y a la carta.

¿Qué es exactamente “Fuentes Preferidas”?

La función Fuentes Preferidas, lanzada por Google en agosto de 2025, permite al usuario elegir manualmente sus sitios web de confianza, es decir, aquellos que visita con frecuencia o considera más relevantes, para que aparezcan destacados en los resultados de búsqueda, especialmente cuando publican contenido nuevo o pertinente.

Lo interesante es que esto se aplica incluso por encima de los famosos resúmenes generados por IA (los llamados AI Overviews). Así, en lugar de quedarnos solo con la información resumida, volvemos a tener un acceso directo a las fuentes que nosotros mismos hemos decidido priorizar.

Ventajas de personalizar tu experiencia

Lo más evidente es que recuperas parte del control. Ya no dependes al cien por cien de lo que el algoritmo de Google considere relevante, sino que puedes asegurarte de que no te pierdes las novedades de tus medios o blogs de confianza.

Es útil para quienes siguen proyectos concretos, desde páginas especializadas en tecnología hasta medios locales o pequeños blogs temáticos. Con esta función, esas publicaciones no se diluyen entre tanto resultado aleatorio. Para quienes están acostumbrados a navegar buscando temas concretos, ya sea tecnología, cultura, viajes o blogs de casino, poder decidir qué webs aparecen primero es una auténtica ventaja.

¿Qué papel sigue teniendo el algoritmo?

Aunque “Fuentes Preferidas” da mucho poder al usuario, no significa que Google deje de usar sus algoritmos. Estos siguen filtrando, organizando y ordenando los resultados, pero si has marcado páginas como prioritarias, el buscador las pondrá en primera fila cuando publiquen algo relevante.

Disponible solo en EE. UU.

De momento, la función está en fase de pruebas dentro de Search Labs, y únicamente en Estados Unidos. Todavía no hay fecha confirmada para que llegue a otros países, pero todo apunta a que se irá expandiendo poco a poco. La idea es que más adelante esté disponible de manera generalizada para todos los usuarios.

Qué significa esto para usuarios y creadores

Para los usuarios es una manera de recuperar el timón. Frente a la avalancha de resultados automáticos, podemos apostar por un consumo más consciente y elegir qué webs queremos priorizar. Si tu interés pasa por experiencias tan específicas como jugar a slots en Betfair, seguro que valoras poder destacar los foros o portales que más confianza te inspiran. De esta manera, siempre tendrás esas publicaciones a mano, sin que se pierdan entre resultados genéricos.

Para los creadores de contenido, puede ser una buena noticia. Si los lectores marcan tu página como preferida, tienes muchas más posibilidades de mantenerte visible y fidelizar a tu audiencia, sin quedar relegado por completo a lo que dictamine el algoritmo.

A nivel global, supone dar aire fresco a la diversidad en internet.

Una experiencia más cercana al “viejo internet”

Para muchos, esta función despierta cierta nostalgia. Antes de que todo estuviera hiperfiltrado por algoritmos, cada persona elegía y seguía sus fuentes favoritas, ya fuese con agregadores de RSS o visitando directamente las webs de confianza. “Fuentes Preferidas” rescata un poco de ese espíritu.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com