Glosario de términos básicos en el mundo del trading y las criptos

En el mercado existen cientos de criptomonedas, siendo el bitcoin el de mayor valor
En el mercado existen cientos de criptomonedas, siendo el bitcoin el de mayor valor Pixabay.com
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una de las características que suelen resultar más abrumadoras al iniciarse en el mundo del trading y las criptos es comprender y dominar las diferentes terminologías que se emplean. Es importante reseñar que, desde los mercados financieros tradicionales hasta el entorno descentralizado de los activos digitales, estos términos definen estrategias, dinámicas de mercado y conceptos técnicos. Indaguemos en profundidad sobre algunas terminologías más comunes utilizadas en este mundo, minimizar en lo posible, los “quebraderos de cabeza” a la hora de operar en algunas de estas herramientas de inversión.

Finanzas Descentralizadas (DeFi)

La primera variable que se debe conocer en este mundo es el modelo de finanzas descentralizadas o DeFi, ya que es la base actual del trading y las criptos. Hablamos pues, de un ecosistema creciente de aplicaciones financieras basadas en tecnología blockchain que busca recrear los sistemas financieros tradicionales pero de forma descentralizada. Las plataformas DeFi permiten a los usuarios prestar, solicitar préstamos, operar y obtener intereses sobre sus activos digitales sin depender de instituciones financieras centralizadas.

Terminologías comunes del trading 

La terminología del trading proviene de los mercados financieros tradicionales (acciones, forex, materias primas) y se adopta ampliamente en los mercados de criptomonedas. Estos términos son fundamentales para comprender el comportamiento del mercado y actuar en consecuencia.

Pares de Trading

En el trading, un par de trading consiste en anticipar o especular el valor de dos monedas diferentes con una alta correlación entre sí. La primera será la referencial, mientras que, la segunda se conoce como moneda cotizada y determina el valor que falta para comprar la moneda de referencia. Por ejemplo, cuando se opera con un par btc usd, se está anticipando que el valor de esa criptomoneda en relación con el dólar se apreciará y determinará cuántos USD se requerirán para adquirir un BTC.

Mercados Alcistas y Bajistas

Los términos "mercado alcista" y "mercado bajista" describen la tendencia general del mercado. Un mercado alcista se caracteriza por el aumento de los precios y el optimismo de los inversores, mientras que, un mercado bajista se caracteriza obviamente por la caída de los precios y el pesimismo o incertidumbre de los inversores. Comprender estas condiciones del mercado resulta vital para los inversores, ya que influyen en las estrategias de inversión y la toma de decisiones.

Órdenes limitadas y Órdenes de mercado

Al operar con criptomonedas, los inversores pueden colocar diferentes tipos de órdenes. Una orden limitada es una orden para comprar o vender una criptomoneda a un precio específico o mejor. Por el contrario, una orden de mercado se ejecuta inmediatamente al precio actual del mercado. Los inversores suelen utilizar órdenes limitadas para controlar sus puntos de entrada y salida del mercado.

Liquidez

La liquidez se refiere a la facilidad con la que se puede comprar o vender un activo en el mercado sin que su precio se vea afectado. Una alta liquidez implica una gran cantidad de compradores y vendedores, lo que facilita la ejecución rápida de operaciones. Por el contrario, una baja liquidez puede provocar fluctuaciones de precios más pronunciadas y dificultar la ejecución de operaciones.

Apalancamiento

Es la toma de fondos prestados para ampliar las posiciones de trading. El apalancamiento se utiliza ampliamente en el trading de margen de criptomonedas, pero conlleva un alto riesgo, pues así como maximiza las ganancias también puede amplificar las pérdidas. Esta estrategia es muy usada sobre todo en el trading de futuros y derivados.

Stop-Loss

Se trata de una orden para vender un activo cuando alcanza un precio específico para limitar las pérdidas. Es ampliamente utilizado en la gestión de riesgos y es un concepto muy fundamental para hacer trading de forma eficiente.

Terminología común en el mundo de las criptomonedas 

Los mercados de criptomonedas emplean términos únicos relacionados con la tecnología blockchain, las finanzas descentralizadas (DeFi) y los ecosistemas de activos digitales.

Altcoins

El término "altcoin" se refiere a cualquier criptomoneda distinta de Bitcoin. Las altcoins pueden variar significativamente en términos de tecnología, propósito y capitalización de mercado. Algunas altcoins populares incluyen a Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y Ripple (XRP). Cada altcoin suele tener sus propias características y fluctuaciones únicas, lo cual resulta atractivo para diferentes segmentos del mercado.

HODL

Si bien el término se derivó de una publicación mal escrita en un foro, significa mantener los activos a largo plazo a pesar de las fluctuaciones del mercado.

Blockchain

Blockchain es la tecnología subyacente que impulsa las criptomonedas. Se trata de un libro de contabilidad distribuido que registra todas las transacciones en una red de computadoras. Cada bloque de la cadena contiene una lista de transacciones y, una vez que se completa, se añade a la cadena en orden lineal y cronológico. Esta estructura garantiza la transparencia y la seguridad, ya que alterar la información de un bloque requeriría modificar todos los bloques posteriores, lo cual es prácticamente imposible debido a la naturaleza descentralizada de la red.

Minería

La minería es el proceso mediante el cual se crean nuevas criptomonedas y se verifican las transacciones en la blockchain. Los mineros utilizan potentes computadoras para resolver problemas matemáticos complejos y, a cambio, reciben monedas recién creadas. Este proceso es esencial para mantener la integridad y la seguridad de la blockchain.

Soporte/Resistencia

Son los niveles de precios donde los activos tienden a detenerse a la baja (soporte) o al alza (resistencia).

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com