Erupción solar de alta intensidad podría interferir con redes eléctricas y satélites

Este tipo de fenómenos puede alterar comunicaciones, energía y navegación, además de representar un riesgo para satélites y astronautas
Erupción solar de alta intensidad podría interferir con redes eléctricas y satélites
X/ NASA Sun & Space
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reportó la detección de una erupción solar clase X1.2, una de las más potentes de su tipo.

Este tipo de llamaradas pueden generar efectos en la Tierra, especialmente en las comunicaciones por radio, redes eléctricas, señales de navegación GPS y operaciones espaciales.

Las llamaradas solares clase X son las de mayor intensidad dentro de la escala de clasificación astronómica. El número decimal —en este caso 1.2 indica su fuerza específica dentro de esa categoría.

La NASA explicó que estas explosiones solares liberan una enorme cantidad de energía en forma de radiación, la cual puede alcanzar la atmósfera terrestre y provocar perturbaciones en los sistemas tecnológicos, sobre todo en regiones cercanas a los polos del planeta.

Aunque no representan un riesgo inmediato para la población, sí pueden afectar sistemas críticos como radares, comunicaciones satelitales y vuelos de aeronaves en rutas de alta latitud.

Para conocer el monitoreo oficial sobre posibles efectos en la Tierra, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.) mantiene actualizado el sitio del Centro de Predicción del Clima Espacial: https://spaceweather.gov, donde se emiten pronósticos, alertas y advertencias sobre fenómenos de clima espacial.

Por su parte, la NASA continúa con su labor de observación constante del Sol y su entorno, utilizando una flota de sondas y satélites que estudian desde la actividad solar hasta la interacción de partículas y campos magnéticos en el espacio cercano a nuestro planeta.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com