El sector del iGaming sigue evolucionando en México

Datos que pronostican un crecimiento del sector del iGaming cercano al 30% durante los próximos 6 años
Este sector ha experimentado un crecimiento espectacular, en cuanto a número de operadores disponibles y usuarios registrados

Este sector ha experimentado un crecimiento espectacular, en cuanto a número de operadores disponibles y usuarios registrados

unsplash.com

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde que las primeras plataformas de iGaming se comenzaron a instalar en México, este sector ha experimentado un crecimiento espectacular, en cuanto a número de operadores disponibles y usuarios registrados. Las apuestas deportivas y juegos online comenzaron a convivir con las salas físicas, hasta que recientemente ha habido un cambio de tendencia significativo hacia los sitios web.

Obviamente, la pandemia del Coronavirus, que comenzó en 2020 y que todavía continúa en 2022, ha sido una de las principales causas de esta evolución del iGaming en México. Pero como se muestra más adelante, también hay que tener en cuenta a los deportes digitales (eSports) y las criptomonedas.

https://unsplash.com/

Motivos del crecimiento del iGaming en México

La pandemia del Covid-19 ha tenido repercusiones en todas las áreas, como por ejemplo el retraso de los premios Grammy 2022, siendo el sector de los juegos de azar uno de los más afectados.

Si hablamos de los casinos físicos, las restricciones en horarios y aforos que han ido imponiendo los gobiernos estatales y el federal según fueron apareciendo diferentes cepas más contagiosas (Delta y Ómicron), han provocado que la clientela de estos establecimientos haya disminuido considerablemente. De hecho, ya son bastantes salas de apuestas en México las que han tenido que cerrar definitivamente sus puertas.

¿Y quién ha salido beneficiado de todo esto? Los operadores de apuestas deportivas y juegos de casino online. Estas compañías, algunas nacionales y otras internacionales con licencia de la Dirección de Juegos y Sorteos, han hecho su mejor esfuerzo para captar la atención de los jugadores potenciales, algo que parece que han conseguido.

Esto se constata con los últimos datos que pronostican un crecimiento del sector del iGaming cercano al 30% durante los próximos 6 años debido a la preferencia de los teléfonos celulares para apostar y jugar online. Algo que permiten la mayoría de operadores a través de sus apps y/o versiones móviles. Si le interesa esta opción, asegúrese de leer estas reseñas que le ayudarán con su elección.

https://unsplash.com/

¿Los eSports y las criptomonedas volverán a hacer crecer esta industria?

Pero, ¿seguirá creciendo esta tendencia en 2022? Todo indica que así será. Las plataformas de apuestas ya tienen dos mercados muy establecidos, apuestas deportivas y juegos de casino, y ahora su intención es lanzar definitivamente los eSports o deportes digitales. Esta alternativa, que llama la atención de millones de personas cuando se celebran torneos Dota 2 o LoL, probablemente hará que vuelva a crecer el sector del iGaming.

Se estima que este deporte nuevo reconocido en la CONADE desde el 2018, seguirá creciendo a un ritmo del 8% anual hasta el 2024, cuando estará valorado en más de un billón de pesos en el mercado mexicano. Y obviamente esto no ha pasado desapercibido para los operadores de apuestas online, que esperan que sus esfuerzos en esta alternativa se vean recompensados con registros de usuarios nuevos.

Aparte de los eSports, otra tendencia que tampoco hay que dejar a un lado son los criptocasinos. Estos casinos online son diferentes porque entre sus métodos de pago, aceptan depósitos y retiros con criptomonedas; como por ejemplo, Bitcoin. La ventaja de esta opción es que ofrece un nivel de confidencialidad superior, ya que los jugadores no tienen que compartir ninguna información con el operador de apuestas online.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com