
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un equipo internacional de astrónomos ha resuelto un misterio que llevaba más de una década intrigando a la comunidad científica: el origen del brillo extremo del blazar PKS 1424+240, apodado por algunos investigadores como el “Ojo de Sauron” por su apariencia visual.
Gracias a 15 años de observaciones con el Conjunto de Línea de Base Muy Larga (VLBA), una red de radiotelescopios de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., los científicos descubrieron que el chorro de plasma de este blazar apunta casi directamente hacia la Tierra, creando un fenómeno conocido como efecto de faro cósmico. La alineación milimétrica del chorro —a solo 0.6 grados de nuestra línea de visión— amplifica su brillo hasta 30 veces mediante efectos relativistas, lo que explica su intensa emisión de neutrinos de alta energía y rayos gamma.
PKS 1424+240, ubicado a miles de millones de años luz, desconcertó a los expertos durante años. Aunque parecía un chorro de movimiento lento en imágenes de radio, figuraba entre las fuentes más brillantes detectadas por el Observatorio de Neutrinos IceCube en la Antártida. Esta aparente contradicción, conocida como la "crisis del factor Doppler", había puesto en duda los modelos actuales sobre aceleradores cósmicos extremos.
agm