Descubren método para detectar vida en Marte con tecnología ya instalada

Descubren método para detectar vida en Marte con tecnología ya instalada
NASA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un grupo de científicos del Imperial College de Londres ha desarrollado un método que permite detectar signos de vida activa en Marte utilizando un instrumento que ya se encuentra instalado en misiones actuales, como el rover Curiosity, y que también será parte del Rosalind Franklin de ExoMars.

El descubrimiento fue realizado por el estudiante de doctorado Solomon Hirsch y su supervisor, el profesor Mark Sephton, quienes lograron adaptar un instrumento ya probado, el cromatógrafo de gases–espectrómetro de masas (GC-MS), para detectar moléculas específicas que indican la presencia de organismos vivos o recientemente fallecidos.

El GC-MS ha formado parte de misiones marcianas desde los módulos Viking en los años 70, pero su nuevo uso representa un giro inesperado:

“Desarrollamos un método elegante que identifica de forma rápida y confiable un enlace químico que demuestra la presencia de vida viable”, señaló el profesor Sephton.“El rover Curiosity acaba de cumplir 13 años en Marte, pero ¿quién dice que no se le pueden enseñar trucos nuevos a un perro viejo?”, bromeó.

El método consiste en detectar un enlace químico único presente en los lípidos polares intactos (IPL), componentes fundamentales de las membranas celulares de organismos vivos. Cuando estos enlaces están presentes, el GC-MS muestra un pico claro en su gráfico de lectura.

“Cuando introdujimos los compuestos lipídicos polares intactos en nuestro GC-MS, no sabíamos qué esperar […] La firma característica que identificamos proporciona un claro indicador de vida viable”, explicó Hirsch.

Una vez que un organismo muere, estos enlaces se descomponen rápidamente, por lo que la detección indicaría vida en estado activo, no restos antiguos.

El hallazgo podría ahorrar millones de dólares a las agencias espaciales como la NASA o la ESA, al permitir que instrumentos ya disponibles se usen para detectar vida en lugares como las lunas heladas del sistema solar exterior, e incluso en futuras misiones de retorno de muestras.

Además, los investigadores creen que si bien la superficie marciana es extremadamente hostil, futuras perforaciones de hasta varios metros —como se planea con la misión ExoMars— podrían aumentar la probabilidad de encontrar organismos vivos.

Te puede interesar:
La NASA planea construir un reactor nuclear en la Luna
Descubren método para detectar vida en Marte con tecnología ya instalada

La vida encuentra maneras asombrosas de sobrevivir en circunstancias extremas”, destacó Hirsch.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com