Carne cultivada en laboratorio es hasta 25 veces más dañina para el medio ambiente: estudio

El estudio explica que la carne cultivada podría generar muchas más emisiones de carbono
Carne cultivada en laboratorio es hasta 25 veces más dañina para el medio ambiente: estudio
CAPTURA/ History Latinoamérica
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Mucho se había hablado acerca del uso de la tecnología en los alimentos y gran impacto causó la noticia de la carne artificial cultivada en un laboratorio, sin embargo una estudio reciente del Department of Food Science and Technology de la Universidad de California señaló que esto no podría ser lo mejor para el medio ambiente.

Según el estudio, difundido en medios especializados, la carne de laboratorio podría liberar entre cuatro y 25 veces más emisiones que la industria mundial de la carne de vacuno.

Si bien es cierto que la carne cultivada en laboratorio elimina el consumo excesivo de agua y la necesidad de tener amplias porciones de tierra para la producción del ganado, el estudio explica que la carne cultivada podría generar muchas más emisiones de carbono. Los investigadores calculan que cada kilogramo de esta carne cultivada produce entre 246 y 1.508 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono.

Al respecto, consideran que "es probable que el impacto ambiental de la producción de carne cultivada, a corto plazo, sea de magnitud superior a la producción media de carne de vacuno si se utiliza un medio de crecimiento altamente refinado para su producción”, ya que el consumo de este tipo de carne ha tomado gran popularidad.

Otro de los argumentos es que si bien, el metano, que es el gas que más emiten las vacas, permanece en la atmósfera 12 años, el dióxido de carbono, que es el que produce la carne cultivada, permanece mucho más tiempo.

¿Qué es la carne de laboratorio?

Es una carne elaborada a base de células madre del tejido de los animales que son cultivadas en condiciones específicas dentro del biorreactor. De esta forma las celular se multiplican y desarrollan como si formaran parte de un tejido animal para generar carne real.

Aquí el estudio completo.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com