
Sal con varias capas de ropa y cobijas porque la temperatura estará entre 3 y 4°C
PIXABAY
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante este 2022 habrá una serie de fenómenos astronómicos que podrás observas desde tu hogar, el patio o azotea de tu casa, el primero es una lluvia de estrellas.
Aunque la actividad ya tiene varios días ocurriendo (del 12 de diciembre del 2021 hasta el 12 de enero de 2022) alcanzará su pico máximo durante estas dos primeras semanas de enero.
El mejor momento para observarlas es durante las primeras horas de la madrugada del 4 de enero, y ya que no habrá Luna Llena o por lo menos casi llena, podrás observar el evento astronómico sin ningún problema.
Mientras tanto, otro evento será el 18 de enero cuando saldrá la conocida Luna del Lobo, que en realidad es la primera Luna Llena, que en esta época cuando hace mucho frío también se le conoce como Luna de Hielo o Luna Fría, de Lobo porque cuando aparece, los lobos salen a aullar por las noches.
Cabe mencionar que, en la lluvia de estrellas en la madrugada del 4 de enero, se dejarán ver hasta 120 meteoros por hora, de acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) de México.
“El mejor momento para contemplarlas será desde el amanecer del día 3 y después de que la radiante suba en las primeras horas del 4 de enero, hacia la parte noreste de la esfera celeste”.
Como recomendación: para ver las estrellas busquen cielos oscuros alejados de la contaminación lumínica de las ciudades, y si vas a salir en la madrugada a verlas las Cuadrántidas, lleven varias capas de ropa, cobijas y bebidas calientes, ya que el frío de las madrugadas ha estado entre 3 y 4°C.
EA