Así sobrevivió Parker a 1,700 °F junto al Sol: NASA lo confirma

Así sobrevivió Parker a 1,700 °F junto al Sol: NASA lo confirma
science.nasa.gov
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La sonda espacial Parker Solar Probe, de la NASA, completó el pasado 19 de junio su vigésimo cuarto acercamiento al Sol, igualando sus propios récords de proximidad y velocidad al astro rey. Durante esta maniobra, la nave alcanzó una distancia de 6.2 millones de kilómetros de la superficie solar y se desplazó a una velocidad de 687 mil kilómetros por hora.

Este sobrevuelo marca el final del plan de misión base de la sonda, aunque continuará operando en órbita solar hasta que se definan sus próximos pasos, en 2026.

La NASA confirmó que Parker se encuentra en perfecto estado, luego de restablecer comunicación con el centro de control del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL) el domingo 22 de junio. Durante su acercamiento extremo, la nave operó de forma autónoma y utilizó su escudo térmico de carbono para soportar temperaturas de hasta 930 °C.

Del 14 al 24 de junio, sus cuatro paquetes de instrumentos científicos recogen datos únicos desde la corona solar, aportando conocimiento clave sobre el viento solar, las erupciones y otros fenómenos que generan el clima espacial, capaz de afectar satélites, astronautas y redes eléctricas en la Tierra.

Parker Solar Probe está en excelente forma y continuará explorando la atmósfera solar conforme el ciclo solar entra en fase descendente”, afirmó Arik Posner, científico del programa en la sede de la NASA en Washington.

Esta misión forma parte del programa Living With a Star de la NASA, diseñado para estudiar el sistema Sol-Tierra y su impacto directo en nuestra vida cotidiana. El APL fue responsable de diseñar, construir y operar la nave.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com