
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tanto en Morelia como en el resto del país azteca cada vez son más numerosos los mexicanos que deciden hacer uso de Servidores VPS. Y no es para menos, puesto que proporcionan multitud de ventajas que deciden aprovechar, como por ejemplo la rapidez y la fiabilidad en su funcionamiento.
Eso sí, para sacar el máximo partido a los servidores VPS, es fundamental tomar una buena decisión al elegir el proveedor. Debido a su éxito creciente, a día de hoy son cuantiosas las empresas que se dedican a estos menesteres. Es por ello que los usuarios de México lo tienen difícil a la hora de elegir. Si también es tu caso, sigue leyendo para empaparte de las características a valorar a la hora de escoger.
Los VPS destacan por diversos aspectos, resumiéndose uno de ellos en la versatilidad. En definitiva, sirven para propósitos que poco o nada tienen que ver entre sí, por lo que tal vez tú tengas unas necesidades completamente distintas en comparación con las de otro usuario.
Para que sean satisfechas en su totalidad, conviene que el proveedor que ofrece servidores VPS brinde un nivel de personalización altísimo. ¿A qué nos referimos? Básicamente, a poder elegir varias características del servicio, como por ejemplo el servidor bajo el que operará el hosting en cuestión: Linux o Windows Server.
Directamente relacionado con la personalización hay otro término que conviene tener muy presente: la escalabilidad. Supón que decides contratar un servidor VPS para un proyecto que, con el paso del tiempo, acaba siendo mucho mayor de lo previsto a nivel de actividad y de recursos necesarios. Ante este tipo de situaciones, es esencial que el proveedor de servidores VPS proporcione varias alternativas, permitiendo escalar el producto para adaptarlo a las necesidades cambiantes de los clientes.
¿Recuerdas que en la introducción hemos hecho referencia a la fiabilidad? Esto es debido a que se trata de una de las características más destacables de los servidores VPS. Pero, ¿sabías que cambia en función del proveedor elegido?
No todas las empresas especializadas ofrecen el mismo resultado, sino que varía en función de aspectos como el hardware utilizado. Para que la experiencia sea óptima a todos los niveles, conviene que lo actualicen con regularidad, asegurándose así de que las herramientas tecnológicas de las que disponen están a la vanguardia a nivel de prestaciones y rendimiento.
Si es el caso, esto se traducirá en que el porcentaje de uptime sea elevadísimo. Es decir, un valor de 99,99 puntos (el más habitual entre los mejores proveedores de servidores VPS) garantizará que el producto contratado estará siempre disponible, por lo que las caídas serán inexistentes.
Continuando con lo referente a términos ya mencionados, toca hablar ahora de la rapidez. De nuevo, es reseñable que el hardware del hosting VPS influye, pero hay otro factor a considerar y que no conviene obviar: la ubicación.
Ponte en situación: tienes en mente dar forma a un proyecto en línea que, mayormente, recibirá visitas de usuarios ubicados en México. Sin embargo, al ver que un servidor VPS de España está a muy buen precio, decides contratarlo. Debido a la considerable distancia, la velocidad dejará bastante que desear.
Todo cambia en caso de que el hosting se encuentre en el país azteca. Si tomas esta decisión tan recomendable, la celeridad de todas y cada una de las operaciones será máxima.
La escalabilidad de la que hemos hablado antes es aprovechable en escenarios como el de un negocio en línea cuyo éxito no para de crecer. Es entonces cuando un escenario adverso, como puede ser un intento de hackeo, se traduce en un auténtico quebradero de cabeza.
Sea cual sea la situación en la que se encuentre tu proyecto alojado en un servidor VPS, es de vital importancia que el hosting, de manera automática, guarde copias de seguridad. No es el caso de algunos proveedores que exigen abonar un importe extra para disfrutar de esta funcionalidad.
En lo que respecta a las funciones, es reseñable que las que están incluidas en los paneles de control de los proveedores son numerosas y bastante completas. Por desgracia, en algunos casos esto deriva en tener que lidiar con una interfaz caótica que no es en absoluto intuitiva.
Para evitar que esto suceda, asegúrate de que el panel de control es fácil de entender. En algunos casos, los proveedores de hostings VPS ofrecen una versión profesional y otra más básica, destinada esta última a los usuarios que no están familiarizados con dicha tecnología.
Si das con un proveedor de servidores VPS que reúne todas las características que acabamos de sacar a colación, no te lo pienses dos veces, puesto que estarás ante la mejor opción posible que satisfará tus necesidades al cien por cien.